La edición número 112 del Tour de Francia comienza este sábado 5 de julio y se extenderá hasta el 27, con la presencia confirmada de cuatro ciclistas colombianos en el pelotón. Aunque grandes figuras como Egan Bernal y Nairo Quintana no estarán en competencia por priorizar otros objetivos de la temporada, el país mantiene viva su tradición en la carrera más emblemática del ciclismo internacional.
Santiago Buitrago liderará al Bahrain Victorious
El bogotano Santiago Buitrago, del equipo Bahrain Victorious, parte como la principal carta colombiana. Con sólidos antecedentes en la montaña, Buitrago ha sido anunciado como jefe de filas de su escuadra y será protagonista en las etapas más exigentes del recorrido. Sus condiciones lo perfilan como uno de los latinoamericanos con mayor proyección en esta edición.
Einer Rubio debuta en el Tour con el Movistar Team
Otro de los nombres destacados es el de Einer Rubio, quien hará su debut en el Tour de Francia con el Movistar Team. Luego de un positivo desempeño en el Giro de Italia 2025, donde finalizó en el top 10 de la clasificación general, Rubio llega con ritmo competitivo y asumirá el rol de gregario de lujo para el español Enric Mas.
Sergio Higuita y Harold Tejada, dupla colombiana en el Astana Qazaqstan
El equipo Astana Qazaqstan Team tendrá doble presencia colombiana. Por un lado, Harold Tejada disputará su tercer Tour consecutivo, tras superar una fractura en la mano. A él se suma Sergio Higuita, quien regresa a la ‘Grande Boucle’ con la intención de recuperar protagonismo internacional perdido en los últimos años. Juntos podrían formar una dupla clave para las aspiraciones del equipo kazajo.
Sin Fernando Gaviria y sin Egan Bernal
Aunque inicialmente se especuló sobre la inclusión de Fernando Gaviria, el velocista no fue incluido en la nómina definitiva. Tampoco estará Egan Bernal, campeón del Tour en 2019 ni Nairo Quintana, quienes enfocan sus esfuerzos en la Vuelta a España 2025.
Colombia y su legado en el Tour de Francia
La historia de Colombia en el Tour de Francia está marcada por momentos inolvidables. El más destacado fue el título de Egan Bernal en 2019, convirtiéndose en el primer y único latinoamericano en vestir la famosa camisa amarilla que lo acredita como campeón.
Además, otros ‘escarabajos’ han dejado huella en el podio: Nairo Quintana que fue subcampeón en 2013 y 2015, además de un tercer lugar en 2016, Rigoberto Urán, segundo puesto en 2017 y Fabio Parra que terminó en tercer lugar en 1988, siendo el primer latinoamericano en ocupar un puesto en de honor en la ‘Grande Boucle’.