Por decreto, el Gobierno activa el modelo de la reforma a la salud
El Gobierno nacional firmó el decreto 0858 de 2025 que pone a andar el modelo planteado en la reforma a la salud, ya que activa los puntos claves de esta ...
El Gobierno nacional firmó el decreto 0858 de 2025 que pone a andar el modelo planteado en la reforma a la salud, ya que activa los puntos claves de esta ...
Soplan nuevos vientos entre Gobierno y Congreso para sacar adelante la reforma a la salud. El ministro del Interior, Armando Benedetti, se mostró dispuesto a lograr consensos y afirmó que ...
El proyecto será discutido en la comisión cuarta del Senado, que preside la congresista Angélica Lozano. Se busca darle trámite antes de que termine esta legislatura.
Las EPS se ajustarían y adaptarían a los entes territoriales y el modelo tendría un enfoque preventivo, con vigilancia especial de la Supersalud.
Según afirmó en la red social X, el caso se dio en el punto de dispensación de la avenida Boyacá con 26, en Bogotá.
Desde Los Patios, Norte de Santander, donde entregó un centro de salud remodelado, las invitó a convertirse en gestoras farmacéuticas y defendió la reforma a la salud.
Miles de simpatizantes del Gobierno salieron a las calles para exigir al Congreso que apruebe las reformas laboral y de salud.
Solicitan, además, medidas adecuadas para que sus pacientes no mueran. Y recalcan que la medicina y la ciencia son fundamentales para el progreso y bienestar de la humanidad.
El ministro del Interior admitió que la consulta popular será también bandera del Gobierno para las elecciones del 2026. Crece la polémica.
El presidente afirmó que será la ciudadanía con su voto la que respalde o no los proyectos que han encontrado obstáculos en el Congreso.