Estados Unidos anuncia que no financiará proyectos colombianos en los que participen empresas chinas
El alcalde Carlos Fernando Galán dio un parte de tranquilidad frente a la construcción del Metro de Bogotá.
El alcalde Carlos Fernando Galán dio un parte de tranquilidad frente a la construcción del Metro de Bogotá.
El proyecto será discutido en la comisión cuarta del Senado, que preside la congresista Angélica Lozano. Se busca darle trámite antes de que termine esta legislatura.
El anuncio lo hizo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lin Jia, tras la cumbre de la CELAC, que encabezó el presidente Gustavo Petro en Beijing.
En la carta, dirigida al presidente Gustavo Petro, afirma que tomó la decisión de dejar el cargo por coherencia con sus principios.
En alocución, desde China, llamó “mañoso” al presidente del Senado y pidió volver a votar la consulta popular.
El mandatario Gustavo Petro advirtió, luego de que el Senado tumbara la iniciativa: “Estoy listo para lo que el pueblo decida".
Con varios congresistas indecisos hasta el último momento, el resultado reflejó una fractura en las alianzas legislativas del Gobierno.
Esta adhesión permitirá estrechar la cooperación bilateral y recibir inversiones del Gigante Asiático en temas estratégicos como tecnología, agro y transición energética.
La Cancillería colombiana extendió las condolencias al pueblo uruguayo y expresó que se unirá al homenaje de América Latina.
En Beijing, inició la cumbre de la CELAC, encabezada por el presidente Gustavo Petro, acompañado de mandatarios de países como Brasil y Chile.