El Congreso de Perú declaró la vacancia de manera express de la presidenta Diana Boluarte debido a la falta de acción frente a problemáticas relevantes como el auge el accionar criminal por parte de bandas delincuenciales y el aumento en la inseguridad ciudadana. Esta decisión se da a escasos seis meses de las elecciones generales del 2026.
El Legislativo peruano aprobó las cuatro mociones para hacer uso de la vacancia y sacar a Boluarte del poder. Fue por medio de 122 votos a favor de un total de 130, en una sesión en la que la mandataria no estuvo presente para efectuar su defensa.
Dada esta decisión, la primera presidenta del Perú finalizó su mandato de dos años y diez meses. Asumió en el 2022, año en que gobernaba Pedro Castillo, de la izquierda y de que era su vicepresidenta. Cabe destacar que la hoy destituida jefe de Estado logró mantenerse entonces por el respaldo que obtuvo de fuerzas de la derecha, partidos que ahora le dan la espalda y promovieron su salida.
El proyecto de ley de destitución leído en la votación del Congreso señaló que “declara la permanente incapacidad moral de la presidenta de la República y la vacancia de la presidencia de la República peruana, así como la aplicación del régimen de sucesión establecido”.
Por medio de esta normativa, quien asumirá ahora la presidencia de manera interina será el presidente del Congreso, José Jerí.
Jerí fue uno de los funcionarios que apoyaron esta decisión y solicitó que este proceso de destitución se concretara.
“En vista que ha sido convocada (Boluarte) y no se ha presentado, se procederá con el proceso de vacancia”, remarcó Jerí.
Cabe destacar que el ahora presidente del Perú asumirá este cargo hasta que se desarrollen la nuevas elecciones. Por ahora, Jerí es el séptimo mandatario desde la crisis política del 2016.