Un hombre en México fue víctima de un ataque sicarial mientras realizaba una transmisión en vivo por Facebook para denunciar el mal estado de las carreteras en su comunidad. El hecho ocurrió en la entrada de la localidad de Urireo, en el estado de Guanajuato, y quedó grabado en video.
La víctima, identificada por medios locales como un vendedor de helados, caminaba junto a la vía mostrando los baches y criticando la falta de obras públicas cuando dos hombres en motocicleta se le acercaron. Uno de ellos disparó al menos seis veces, impactándolo en distintas partes del cuerpo.
El video, que rápidamente se viralizó, muestra el momento en que el comerciante cae al suelo mientras la cámara continúa grabando hacia el cielo.
“Te amo, cuida a mis hijos”: las dramáticas palabras de la víctima
Tras recibir los disparos, el hombre logró hablar unos segundos antes de perder la fuerza, dejando un mensaje desgarrador dirigido a su familia: “Te amo, ya me mataron, corazón… cuida a mis niños, mi amor; me mataron aquí en la salida a Morelia, se me está yendo el aliento, te amo, cuida a mis hijos, edúcalos”.
Minutos después del atentado, vecinos de la zona acudieron a auxiliarlo y llamaron a los servicios de emergencia. Su pareja llegó al lugar poco antes de que fuera trasladado al hospital.
Autoridades condenan el hecho y anuncian investigaciones
El gobernador del estado de Guanajuato condenó “enérgicamente el hecho delictivo” y aseguró que se mantiene en coordinación con la Fiscalía General del Estado para esclarecer lo ocurrido y capturar a los responsables.
“No vamos a permitir que estos actos queden impunes”, señaló el mandatario en un comunicado.
Según el diario mexiano AM, el hombre sufrió tres heridas de bala: una en la pierna, otra en la ingle y una más en el glúteo, y fue trasladado con vida a un centro médico, donde los médicos confirmaron que se encuentra fuera de peligro.
Violencia en Guanajuato, una de las regiones más afectadas
El ataque ocurre en un contexto de alta violencia en el estado de Guanajuato, uno de los más golpeados por la acción de grupos del crimen organizado y donde son frecuentes los atentados contra civiles, comerciantes y funcionarios.
Organizaciones civiles han pedido reforzar la seguridad y garantizar la libertad de expresión, especialmente en zonas donde ciudadanos y comunicadores denuncian problemas locales a través de redes sociales.