Durante una auditoría reciente practicada en la Secretaría de Seguridad del Distrito, la Contraloría de Bogotá configuró hallazgos fiscales por $2.274 millones de pesos. Según el contralor, las irregularidades corresponden a pagos realizados en 2024 por servicios de mantenimiento de videovigilancia de Bogotá. Estos hallazgos tendrían que ver con servicios que el contratista no prestó directamente, sino que delegó en terceros.
El contralor de Bogotá, Julián Mauricio Ruiz, explicó que dichos servicios fueron cobrados y pagados como si hubieran sido ejecutados por el contratista principal en lugar de los terceros en cuestión.
🚨 #Atención | Configuramos hallazgos a la Secretaría de @SeguridadBOG por más de $2⃣.2⃣0⃣0⃣ millones, con relación a irregularidades en pagos para el mantenimiento de cámaras de videovigilancia ❌
Al tratarse de un tema trascendental para las y los bogotanos, hemos dado… pic.twitter.com/gZZVNKOwoc— Contraloría de Bogotá D.C (@ContraloriaBta) October 8, 2025
1.034 visitas de mantenimiento bajo sospecha
La investigación de la Contraloría determinó que estas anomalías ocurrieron en al menos 1.034 visitas de mantenimiento correctivo. Según las cláusulas del contrato, estos casos correspondían a los denominados “diagnósticos fallidos”, que no debieron facturarse ni pagarse por parte de la Secretaría de Seguridad.
“Esta situación, que es a todas luces irregular, se presentó en más de mil visitas de mantenimiento y representó un pago indebido de recursos públicos”, señaló el contralor Ruiz.
El caso pasará a responsabilidad fiscal
Los hallazgos fueron remitidos a la Dirección de Responsabilidad Fiscal para determinar los responsables y recuperar los recursos públicos. El contralor enfatizó que el proceso será priorizado, dado que se trata de dinero destinado a fortalecer la seguridad en la ciudad.
“Estos son recursos que pertenecen a los bogotanos y que deben recuperarse. Son dineros para la seguridad, que tanto se necesitan y nos duelen a todos”, subrayó Ruiz.