La Selección Colombia Sub-20 cerró invicta la primera fase del Mundial y ya tiene definido a su próximo adversario: Sudáfrica, una selección que ha sorprendido por su crecimiento y su poder ofensivo.
El conjunto dirigido por César Torres finalizó primero del grupo F con cinco puntos, producto de un triunfo ante Arabia Saudita y dos empates frente a Noruega y Nigeria. Ese rendimiento, aunque discreto en números, le bastó para quedarse con el liderato por el criterio de juego limpio y asegurar su lugar en los octavos de final.
Su siguiente compromiso será este miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m. (hora colombiana) en el Estadio Fiscal de Talca, sede donde Colombia ha disputado todos sus encuentros del torneo.
Sudáfrica, una selección potente que va de menos a más
El rival de la Tricolor clasificó como segundo del grupo E, pero con una campaña incluso superior en puntos y goles a Colombia. Sudáfrica sumó seis unidades, una más que Colombia, y cerró la fase de grupos con ocho goles a favor, siendo uno de los ataques más efectivos del campeonato.
Su debut fue con una derrota ajustada 2-1 frente a Francia, pero luego arrasó 5-0 a Nueva Caledonia y venció 2-1 a Estados Unidos, selección considerada como una de las favoritas al título. Ese triunfo ante los norteamericanos no solo aseguró su paso a octavos, sino que demostró su madurez táctica y fortaleza física.
Un dato que llama la atención es la distribución de sus goles: siete futbolistas diferentes han marcado los ocho goles, lo que refleja un ataque con múltiples variantes y jugadores capaces de desequilibrar desde distintas zonas.
Una campeona regional que llega con confianza
Sudáfrica obtuvo su cupo al Mundial Sub-20 tras coronarse campeona de la Copa COSAFA, torneo que reúne a las selecciones del sur del continente africano. En ese certamen se impuso a rivales como Zambia, Botsuana, Esuatini y Angola, y venció a Malawi en la final, confirmando un proceso sólido que combina potencia física, velocidad y disciplina táctica.
Su estilo de juego se basa en presión alta, transiciones rápidas y amplitud por los costados, factores que pondrán a prueba la solidez defensiva de Colombia. Además, su promedio goleador de más de dos tantos por partido los convierte en un adversario de cuidado.
El camino de Colombia en las fases finales del Mundial Sub-20
Con el primer objetivo cumplido, la Selección Colombia ya proyecta su recorrido en las rondas definitivas. Si logra superar a Sudáfrica, enfrentará en cuartos de final al ganador entre España y Ucrania, dos potencias europeas con estilos contrastantes. En caso de avanzar aún más, podría cruzarse en semifinales con selecciones sudamericanas como Argentina, Chile o México, e incluso tener una eventual revancha con Nigeria.
La Tricolor confía en seguir creciendo partido a partido. César Torres ha construido un equipo equilibrado, con buena posesión de balón y jugadores que destacan por su talento técnico. Sin embargo, el reto ante Sudáfrica exigirá máxima concentración y eficacia ofensiva.