El mandatario Gustavo Petro viajó a Nueva York para intervenir en la 80 Asamblea General de la ONU en la sesión de apertura, donde se espera que aborde temas como la justicia climática, la igualdad de género y las respuestas humanitarias en Gaza, así como la inteligencia artificial. Esta será su última intervención como presidente de Colombia.
Frente a la participación de Gustavo Petro, la canciller Rosa Villavicencio dijo que el presidente llevará a la ONU un mensaje de “esperanza y paz” y solicitará la creación de una “fuerza armada de paz” para detener la guerra en Gaza.
Además de la asistencia a la Asamblea de la ONU, el presidente también tendrá otras reuniones de cooperación y financiamiento en donde se tocarán temas de ciencia y tecnología, energías limpias y alianzas estratégicas.
También presentará propuestas en temas como el aumento de financiamiento en el desarrollo e insistirá en la justicia y el respeto por el derecho internacional.
Con el fin de realizar todas las reuniones agendadas en Nueva York, el mandatario delegó funciones presidenciales al ministro de Hacienda, Germán Ávila.
Cabe destacar que el viaje del mandatario se produce en un momento de tensión con Estados Unidos por la reciente decisión de la Casa Blanca que pone al país en la lista de países que no cumplen sus compromisos con la lucha contra el narcotráfico.
El pasado miércoles, el presidente de los colombianos consideró como injusta la desertificación dada por el gobierno de Donald Trump y reiteró que no trabajará en la erradicación manual de cultivos de coca porque el país es el que “más sangre ha regado” para que Norteamérica no consuma “tanta cocaína”.