El árbitro colombiano Andrés Rojas fue designado para impartir justicia en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores 2025 entre Flamengo y Estudiantes de La Plata, disputado en el Maracaná. El encuentro, que terminó 2-1 a favor del equipo brasileño, estuvo cargado de tensión y terminó desdibujado por una decisión arbitral que se convirtió en el centro de la polémica.
En el minuto 82, Rojas expulsó al ecuatoriano Gonzalo Plata por doble amarilla en una acción que levantó reclamos inmediatos desde el banco local. El error del colombiano fue amonestar a Plata creyendo que este le había pegado una patada al rival, cuando en realidad él era quien había recibido el golpe.
Gonzalo Plata: el primer jugador en irse expulsado POR RECIBIR UNA PATADA. De las decisiones más cuestionables que recuerdo en estas últimas semanas pic.twitter.com/bF4RZB8BTy
— Diego Briones (@Diego_Briones13) September 19, 2025
El técnico de Flamengo, Filipe Luis, no ocultó su molestia. “Me gustaría mucho que explicaran cómo un árbitro pudo tener tantas ganas de expulsar a un jugador como las que tuvo de expulsar a Plata. Lo tengo en mente y lo que espero es que este árbitro no vuelva a arbitrar la Libertadores de ahora en adelante”, sentenció el entrenador.
Conmebol confirma el error de Andrés Rojas
Este viernes, la Conmebol publicó los audios del VAR de la jugada en cuestión y reconoció oficialmente que Rojas se equivocó.
“El árbitro observa la acción y amonesta incorrectamente al atacante de casaca roja y negra, mostrando la roja por doble amonestación”, detalló la comisión arbitral de la Confederación.
🚨#AHORA | #Conmebol publicó el audio VAR de la expulsión de Gonzalo #Plata en #Flamengo–#Estudiantes
📌En el análisis califican como INCORRECTA la segunda tarjeta amarilla y que el VAR no pudo intervenir porque “la jugada no forma parte del protocolo”
📌La dirigencia del club… pic.twitter.com/EQkx9px538— doble amarilla ⭐️⭐️⭐️ (@okdobleamarilla) September 19, 2025
No obstante, el VAR no pudo intervenir porque el protocolo de la herramienta solo lo permite en cuatro situaciones: goles, sanciones de penales, tarjetas rojas directas y confusión de identidad. Por tratarse de una segunda amarilla, la jugada quedó fuera de revisión.
La buena noticia para Flamengo es que la tarjeta roja fue anulada y Gonzalo Plata podrá estar disponible para el partido de vuelta la próxima semana en La Plata.
Posible sanción para Rojas en torneos Conmebol
Tras la confirmación del error, se espera que Andrés Rojas sea sancionado y no vuelva a dirigir en lo que resta de la Copa Libertadores ni en la Copa Sudamericana 2025. Esta no sería la primera vez que el juez colombiano queda cuestionado por sus fallos en instancias internacionales.
Rojas y los errores que también se repiten en la Liga BetPlay
Lo ocurrido en la Libertadores recuerda un episodio reciente en el fútbol colombiano. En el partido entre Atlético Nacional y Atlético Bucaramanga, el árbitro Wilmar Roldán expulsó a Félix Charrupí por una supuesta falta sobre Juan Bauzá. Sin embargo, las repeticiones mostraron que fue el jugador de Nacional quien pisó al rival.
Al igual que en el caso de Gonzalo Plata, al tratarse de una segunda amarilla el VAR no pudo intervenir para corregir la decisión, lo que reavivó el debate sobre los límites del protocolo VAR y la necesidad de ajustes en el reglamento.
El arbitraje colombiano, bajo la lupa
El error de Andrés Rojas no solo afecta su futuro inmediato en la Libertadores, sino que vuelve a poner en tela de juicio la preparación y desempeño de los árbitros colombianos en torneos internacionales.