En la estación de Policía en Funza ocurrió una tragedia. En horas de la noche, se presentó una conflagración en el interior del lugar. Según los registros de cámaras de seguridad, varios internos les prendieron fuego a las colchonetas y, acto seguido, se desencadenó un motín.
¿Qué dicen las autoridades de estos hechos?
De acuerdo con información del Gobernador de Cundinamarca, Jorge Rey, el incendio creció en segundos y consumió las instalaciones. De inmediato, se activó el protocolo y acudieron los bomberos de Cundinamarca para apagar las llamas y evacuar a los afectados.
Según el informe del cuerpo de salud, siete internos fueron trasladados de urgencia a hospitales cercanos por complicaciones respiratorias. Horas más tarde, otro grupo de personas fue remitido a centros médicos con los mismos síntomas del primer grupo. Los Bomberos también notificaron el fallecimiento de 5 reclusos.
“En total son cinco los fallecidos a esta hora. La información entregada por bomberos indicó que no presentaban quemaduras”, aseveró el gobernador Rey en su cuenta de X.
Para el funcionario, se cumplieron los protocolos. “El informe que tenemos hasta el momento es que mueren por paros cardiorrespiratorios vinculados con la inhalación de humo”, sentenció Rey en entrevista a Blu radio.
¿Por qué se origina el incendio?
Entre las hipótesis que maneja la autoridad está la creación de una emergencia para propiciar la fuga de algunos de los presos. “Muy seguramente pretendían llamar la atención y en ese momento de auxilio para escapar, porque se tenía ya información acerca del traslado que algunos de ellos iban a tener a centros de reclusión de mediana y máxima seguridad”, dijo el gobernador Jorge Rey.
Afirmó que, entre los presos que se encontraban en la estación de Funza, estaban implicados en hurto agravado, extorsión, delitos sexuales con menor de 14 años y un condenado por homicidio.
Las autoridades que llevan la investigación buscan esclarecer lo que habría originado el motín.