Con nuevos bríos, se le ha visto al expresidente Álvaro Uribe calentando la campaña electoral, en medio de sus líos judiciales. Una vez revocada la medida de prisión domiciliaria, ha vuelto a las calles a dar discursos enérgicos contra el Gobierno. Y aunque sus apariciones se asocian con el liderazgo que tiene en el Centro Democrático, en las últimas horas, se conoció que también volvería a aspirar al Congreso.
Así lo dio a conocer el director de su partido, Gabriel Vallejo, en una declaración a medios. “Si los temas judiciales lo permiten, será el número 25 en la lista, ese es el único que tenemos fijo”, dijo el dirigente político.
Además, afirmó que fue el mismo exmandatario quien puso su nombre sobre la mesa para integrar la lista al Senado. Y nada raro este paso de Álvaro Uribe, ya que en las últimas semanas ha estado muy activo encabezando su rol de jefe de la oposición y ha cargado varias veces contra el presidente Patro, especialmente, por el manejo que le ha dado a la seguridad en el país, donde se ha registrados una cadena de atentados, el más reciente, en Medellín.
A pesar del deseo de aspirar al Congreso, el expresidente Uribe tendrá que esperar que se defina su situación jurídica, ya que, en este momento está a la espera de un fallo de segunda instancia, luego de que la juez Sandra Heredia le impusiera una condena de 12 años.
Las cartas del Centro Democrático al Congreso
El director del Centro Democrático detallo que serán 25 los candidatos al Senado de la colectividad, en una lista cerrada. La inclusión de Uribe como último de la lista, sería una estrategia que le permitiría al partido atraer votos para tener una alta participación en el Congreso.
Será un comité de expertos el que defina el orden de los candidatos que integrarán esta lista, que aún no se sabe por quién estará encabezada. En los comicios pasados, fue el fallecido Miguel Uribe quien fue cabeza de lista.
Aunque en un momento se habló de Paloma Valencia como cabeza de lista, ella descartó esta posibilidad, ya que su deseo en este momento es llegar a la presidencia de la República, y se medirá en la encuesta del partido, a través de la cual se definirá la candidatura.