Bolivia vivió una jornada histórica al vencer a Brasil y conseguir el boleto al repechaje del Mundial de 2026. Con este resultado, la selección del altiplano se convirtió en la segunda selección confirmada en este mini torneo clasificatorio, junto a Nueva Caledonia. En total serán seis equipos los que lucharán por los dos cupos restantes a la Copa del Mundo que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá.
El formato de la repesca tendrá como sede a México y será muy distinto al tradicional enfrentamiento de ida y vuelta entre confederaciones que se venía utilizando.
Equipos que disputarán el repechaje al Mundial
De momento, dos selecciones ya tienen asegurada su presencia en este torneo:
- Nueva Caledonia (OFC)
- Bolivia (Conmebol)
Los otros cuatro equipos saldrán de los clasificatorios en curso:
- Concacaf (Norte y Centroamérica): los dos mejores segundos de grupo de la tercera ronda.
- África (CAF): el ganador de la final de la segunda ronda.
- Asia (AFC): el vencedor de la quinta ronda de la eliminatoria.
Formato del torneo de repechaje FIFA 2026
El repechaje se disputará como un torneo corto donde primero, las cuatro selecciones con peor posición en el ranking FIFA jugarán dos semifinales Los ganadores avanzarán a enfrentar a las dos selecciones mejor ubicadas en el ranking, en finales únicas que definirán los últimos boletos al Mundial.
De acuerdo con la clasificación actual de la FIFA, Bolivia ocupa el puesto 78, por lo que es altamente probable que deba disputar las semifinales y que entren equipos mejor ubicados en el ranking FIFA. Nueva Caledonia, en cambio, será la selección con el ranking más bajo de todas.
Fecha del repechaje para el Mundial 2026
Todos los encuentros se jugarán en la fecha FIFA de marzo de 2026. Primero se disputarán las semifinales entre las selecciones con menor ranking, y posteriormente se llevarán a cabo las dos finales, que entregarán los últimos dos cupos para la cita mundialista.
Bolivia, con la ilusión intacta
El triunfo frente a Brasil no solo le devolvió la ilusión a la hinchada boliviana, sino que también podría significar un impulso en el ranking FIFA. La Verde llega con la motivación de romper una sequía de 32 años sin clasificar a un Mundial, desde su participación en Estados Unidos 1994.