En la sesión del Senado, el exdefensor del Pueblo Carlos Camargo salió elegido, con 62 votos a favor, para ser el nuevo magistrado de la Corte Constitucional, dejando atrás la posibilidad que tenía María Patricia Balanta, quien obtuvo 41 votos y era apoyada por el gobierno nacional.
Este revés generó un fuerte remezón, pues tan pronto se conoció el resultado, fuentes de la Casa de Nariño notificaron que el presidente Gustavo Petro pidió la renuncia del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, del partido Alianza Verde; la ministra de Comercio, Diana Morales, quien va por el partido Liberal, y Julián Molina, ministro de las Tic y quien representa al partido de la U.
Esta elección evidencia que los sectores de oposición e independientes se hicieron sentir y obtuvieron el triunfo en la Plenaria del Senado. El más rezagado fue el ternado Jorge Humberto Tobar, quien no obtuvo votos.
¿Por qué se le pidió la renuncia?
De acuerdo con voceros del gobierno, la salida de los ministros de Trabajo, TIC y Comercio sería inminente debido a la ausencia de respaldos con la candidata que apoyaba la Casa de Nariño, que sería María Balanta.
Quien deberá ejecutar esta orden será el ministro del Interior, Armando Benedetti, quien tiene funciones presidenciales mientras el presidente asiste a una visita oficial en Japón.
Con la salida de estos tres funcionarios quedan tres vacantes relevantes para el gobierno de Gustavo Petro.