La desaparición de Valeria Afanador, niña de 10 años con síndrome de Down, ocurrida el pasado 12 de agosto en su colegio de Cajicá (Cundinamarca), sigue generando controversia. Dos semanas después, la hipótesis de que la menor cayó accidentalmente al río Frío pierde fuerza y las autoridades empiezan a considerar que podría tratarse de un caso de desaparición forzada.
Abogado revela omisión de la rectora Sonia Ochoa
En las últimas horas, el abogado de la familia, Julián Quintana, reveló un video de una reunión de padres en el que la rectora del plantel, Sonia Ochoa, aseguró que un extrabajador de la institución podría estar detrás de la desaparición de Valeria.
“Pudimos tener acceso a un video donde la rectora atribuye el hecho posiblemente a un extrabajador del colegio que tenía una enemistad con la institución”, afirmó Quintana.
Sin embargo, el jurista advirtió que esta información nunca fue entregada a la Fiscalía, lo que calificó como una omisión grave: “Lo que causa sorpresa es que este hecho no fue contado en su momento a las autoridades. Por eso pedimos a la Fiscalía que se aclare esta información y que la rectora diga quién es esta persona y por qué le quería hacer daño”.
“Un extrabajador que odia al colegio”: la nueva versión de la rectora
En el video divulgado, Ochoa asegura frente a padres de familia consternados por la desaparición de la menor: “¿Quién lo hizo? Una persona que odia al colegio, un extrabajador”.
Exijo claridad: si en reunión de padres la rectora Sonia Ochoa atribuyó la desaparición de Valeria a un ex trabajador y mencionó a un tercero, debía informarlo oportunamente a las autoridades. @FiscaliaCol, pido investigar de fondo esas afirmaciones. La víctima es Valeria y su… pic.twitter.com/vYHsIUbjfX
— Julián Quintana (@julianquintanat) August 26, 2025
Con estas palabras, la rectora habría señalado a un supuesto enemigo de la institución, sin dar detalles ni aportar esa versión de manera oficial a los investigadores. La familia Afanador exige ahora que se entregue esta información a la Fiscalía.
Sospechas por manipulación en las rejas del colegio
El abogado también denunció posibles irregularidades en el lugar donde desapareció Valeria. Según Quintana, las rejas por las que la niña pudo haber salido o sido raptada habrían sido alteradas tras el hecho: “Cuando hicimos la inspección con el equipo de investigadores privados nos dimos cuenta de que el lugar había sido manipulado. Se hicieron rellenos, se pusieron rejas de refuerzo y eso le hace mucho daño a la investigación”.
Los familiares de Valeria insisten en que la rectora Sonia Ochoa debe dar explicaciones claras sobre la versión del extrabajador señalado y responder ante las autoridades por no haber entregado esa información de inmediato. Mientras tanto, el país sigue atento a las investigaciones sobre el paradero de la menor, cuya desaparición ya completa más de dos semanas sin respuestas definitivas.