Debido a la presencia de buques norteamericanos en cercanías a las costas de Venezuela, el ministro del Interior de ese país, Diosdado Cabello, aseguró que enviará a 15.000 personas, entre militares y policías, al estado de Zulia y Táchira, frontera con Colombia, para contrarrestar la amenaza de la nación del norte.
En rueda de prensa, el funcionario aseveró que mantendrá un despliegue militar en puntos estratégicos debido al anuncio que realizó la fiscal Pam Bondi sobre el aumento en la recompensa de 50 millones de dólares para la captura de Nicolás Maduro, pues para Estados Unidos Maduro es el líder del “Cartel de los Soles”, una organización narcotraficante.
Frente a estas acusaciones, Cabello argumenta que dichas afirmaciones carecen de fundamento y señala que tal discurso solo es político.
“El falso cartel de los Soles es usado como excusa política”, puntualizó Cabello este lunes.
Diosdado Cabello solicita ayuda a Colombia para que custodie la frontera
Ante el despliegue de la fuerza naval de los Estados Unidos, Diosdado Cabello pidió al gobierno del presidente Gustavo Petro que cuide sus pasos limítrofes, dado que comenzará el despliegue militar en zonas sensibles para Venezuela.
“El despliegue comenzará de inmediato y se extenderá por Táchira. Pedimos a Colombia que haga lo propio para asegurar la paz en todo el eje fronterizo”, sentenció.
También informó que este año ha incautado 52 toneladas de droga en las operaciones, incautando 153.000 kilogramos de químicos usados en la producción de estupefacientes, 480 fusiles, armas cortas y largas, así como cargadores y cartuchos.
De acuerdo con el ministro del Interior, estos hallazgos son producto del abandono de armamento o han sido incautados tras el desmantelamiento de campamentos ubicados en Zulia, Táchira, Falcón y Delta Amacuro.
Y ratificó que estas acciones se desarrollan para garantizar la paz y la seguridad de Venezuela y la de los países fronterizos.