Esta mañana, el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que la liberación de los retenidos por el grupo Hamás solo será posible cuando este grupo islamista sea “destruido”.
Esto escribió. “¡Solo veremos el regreso de los rehenes restantes cuando Hamás sea confrontado y destruido! ¡Cuanto antes ocurra esto, mayores serán las probabilidades de éxito!”, aseveró Trump en su cuenta de Truth Social.
El presidente norteamericano también se atribuyó el mérito de haber logrado la negociación que posibilitó la liberación de cientos de rehenes, los cuales pudieron reencontrarse de nuevo con sus familias en Israel o Estados Unidos.
¿Cómo se ha efectuado la liberación de rehenes?
De acuerdo con analistas, durante las negociaciones que se han llevado a cabo entre el grupo Hamás y altos funcionarios de Israel, se han liberado 147 rehenes a cambio de acciones de alto al fuego. Sin embargo, estas operaciones no han tenido el suficiente eco entre las partes, pues se han agudizado las confrontaciones en la Franja de Gaza por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.
Se estima que por lo menos 50 rehenes continúan en Gaza, retenidos por Hamás. Por ello, y ante la posibilidad de que varios cautivos estén muertos, Netanyahu insistió en que podría aceptar un acuerdo con Hamás, pero con la condición de que todos los rehenes, sin excepción, sean liberados.
En un comunicado, Benjamín Netanyahu hizo pública esta intención que busca dar pasos hacia la paz. Otra petición fue el desarme del grupo islamista, así como la desmilitarización de la Franja de Gaza, para que un gobierno ajeno a Hamás y a la autoridad de Palestina tome el control de la zona.
Estas peticiones se dan luego de que más de 800 mil personas en Israel salieran a protestar a las calles para exigir un acuerdo real que permita la liberación de los secuestrados.
Cabe destacar que las autoridades de la Franja de Gaza solicitan el fin de la guerra, pues desde octubre del 2023 han muerto 62.000 personas entre mujeres y niños, acción calificada por la Corte Internacional de Justicia como genocidio. Por ello, instan al diálogo y a efectuar acciones contundentes para el fin del conflicto.