Una controversia que tiene como protagonista al exdirector del DAPRE, Carlos Ramón González, prófugo de la justicia por el caso de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), se vincula otra, pues hace poco se conoció que, según las autoridades, sería protegido y hospedado con dineros públicos en la Embajada de Colombia en Nicaragua.
Esta información ha generado rechazo y ha cuestionado la presunta culpabilidad de la Fiscalía General de la Nación al no capturarlo antes, pese a su posible participación en actos de corrupción mencionados por los exdirectivos de la UNGRD, Olmedo López y Sneider Pinilla.
Por su parte, la Procuraduría General investiga sobre qué entidad y qué personas facilitaron los documentos que permitieron la residencia de Carlos Ramón González en Nicaragua.
Mientras se esclarece esta investigación, el presidente Gustavo Petro publicó en su red social de X la solicitud de extradición para que el exservidor público Carlos Ramón González vuelva al país.
Aunque esta publicación no tiene ningún mensaje, sí aparecen los detalles de la solicitud dirigida al gobierno de Nicaragua, la cual está fechada el 16 de agosto.
“La embajada de Colombia saluda muy atentamente al honorable Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Nicaragua, con ocasión de hacer entrega de nota de solicitud de extradición”, se lee en el mensaje.
Más adelante en el documento explica la razón por la que se requiere con urgencia la llegada del exdirector del Dapre.
“La Embajada de Colombia en Nicaragua hace entrega de nota urgente y prioritaria con solicitud de extradición del ciudadano colombiano Carlos Ramón González Merchán (…) es requerido por la justicia colombiana para comparecer en proceso judicial”, finaliza el documento.
Cabe resaltar que el exfuncionario es muy cercano al mandatario Gustavo Petro y que estaría en Nicaragua con residencia legal.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 17, 2025