El mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de tropas aéreas y navales, así como la realización de controles fronterizos en el mar Caribe meridional para frenar el narcotráfico y golpear las acciones delictivas realizadas por los carteles de la droga en América Latina, según reveló la agencia de noticias Reuters.
El área de acción del Ejército norteamericano se establecería en los límites de las costas de Colombia, Venezuela y Panamá. De acuerdo con un vocero de la Casa Blanca, esta estrategia busca debilitar a las organizaciones delictivas dedicadas al narcotráfico.
Esta orden va en consonancia con las políticas adoptadas por Washington para contrarrestar las acciones de grupos terroristas estructuradas desde el pasado mes de enero, tal como lo hizo con el cartel de Sinaloa, de México, y el Tren de Aragua, de Venezuela.
De acuerdo con fuentes secretas de Estados Unidos, “este despliegue tiene como objetivo afrontar amenazas a la seguridad nacional de Estados Unidos provenientes de organizaciones narcoterroristas especialmente designadas en la región”.
Acciones del gobierno Trump contra el narcotráfico
De acuerdo con fuentes que pidieron no ser identificadas, buques estadounidenses fueron desplegados para combatir el narcotráfico en mar abierto. Según órdenes del Pentágono, estas instrucciones estarían direccionadas a combatir, específicamente a los carteles de México.
Con respecto a la presencia de militares de Estados Unidos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió que Washington “no va a venir a México con militares, no va a haber invasión, eso está descartado absolutamente (…). Vamos a ver cómo está la orden ejecutiva, pero no hay riesgo de que vayan a intervenir en nuestro territorio”.
Cabe resaltar que estas acciones se dan justo cuando el gobierno de Donald Trump agregó a la lista de organizaciones del narcotráfico el Cartel de los Soles, que según la Casa Blanca, es liderado por Nicolás Maduro.