El alcalde mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, lamentó el fallecimiento del precandidato presidencial y senador del partido Centro Democrático Miguel Uribe Turbay, quien estuvo más de dos meses hospitalizado en la Fundación Santa Fe.
El líder político no logró superar la hemorragia en el sistema nervioso central que agravó su estado de salud, crítica después del atentado del que fue víctima en el barrio Modelia, el pasado 7 de junio.
Carlos Fernando Galán en su cuenta de x recordó al líder político como una persona valiente, honesta, que siempre buscó la paz y luchó por la democracia.
“Miguel fue un gran ser humano, un líder honesto y valiente, un político con verdadera vocación de servicio. Me duele y lamento profundamente su muerte. A pesar de su propia tragedia, Miguel dedicó su vida por un país en paz y así será recordado”.
Galán aseguró que el fallecimiento de Uribe Turbay da cuenta de un retroceso para la paz de Colombia. No obstante, afirmó que el país no debe aceptar la violencia, sino más bien luchar por seguir construyendo la democracia.
“Su asesinato debe ser un punto de quiebre para Colombia. No podemos aceptar la violencia de nuestro país. No podemos permitir que los violentos, una vez más, pongan en riesgo lo más profundo de nuestra democracia, que tanto tiempo y esfuerzo nos ha constado construir y mantener. No solo acaban una vida y destruyen una familia, sino que atentan contra la democracia misma”.
Frente al magnicidio, Galán exigió que el asesinato no quede impune y pidió que este caso sea estudiado, pero con celeridad, porque dejaron a una familia sin padre y a un país sin un gran líder político.
“En este día doloroso, le envío a su familia un abrazo solidario. A María Claudia, a María Carolina, a su padre Miguel y a toda la su familia, en especial a su pequeño hijo Alejandro. La muerte de Miguel nos debe unir como país para rechazar la violencia y defender, por encima de cualquier cosa, la vida como valor sagrado”, escribió Carlos Fernando Galán recordando al senador que hoy llora Colombia.