Un grupo de ciudadanos se dará a la tarea de recoger firmas para realizar una consulta popular en la que se le pregunte a la ciudadanía si está o no de acuerdo con que el inglés sea segunda lengua oficial en los colegios públicos del país.
El comité promotor ya tiene vía libre por parte de la Registraduría para empezar a reunir las firmas necesarias que permitan convocar esta consulta.
De lograrse la meta, los colombianos irían a las urnas para avalar o no esta iniciativa, que haría obligatoria la enseñanza del inglés en las instituciones educativas del sector oficial.
Así las cosas, la enseñanza de esta segunda lengua iría más allá de una clase de inglés normal. Se pasaría a dictar otras materias del plan escolar en este idioma.
Sin embargo, la posibilidad de realizar una consulta ha generado controversia, pues algunas personas consideran que no es necesario incurrir en un gasto millonario para tomar una decisión que podría adoptarse como política pública, quizás a través de una resolución.
El vocero de la iniciativa es el ciudadano Juan Carlos Portilla Jaimes, quien ha liderado la promoción de este tema en Colombia y cuya vocería fue reconocida por la Registraduría.