• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
Portada Opinión

Petro en su laberinto 

Este año comenzó con el pie izquierdo para el Gobierno, en medio de una crisis de seguridad nacional, la llegada de Trump al poder y un gabinete fuertemente cuestionado por la opinión pública. El presidente intenta reacomodar sus fichas de cara a la campaña electoral, pero las piezas aún no encajan.

Por Magda Páez Torres
27 enero, 2025
en Opinión
Petro en su laberinto

El presidente Gustavo Petro da pasos en falso en un país convulsionado y ad portas de la campaña electoral.

Bogotá, 27 de enero de 2025. El presidente Gustavo Petro cada vez se asemeja más a uno de aquellos personajes del realismo mágico de Gabriel García Márquez, que se ha convertido casi en una obsesión para el mandatario colombiano. Con actitudes que rayan en lo delirante, se le ha visto en su cuenta de X y en varias tarimas de municipios colombianos, intentando reivindicar ideales de izquierda, denunciando persecuciones y sabotajes en su contra, y añadiendo romanticismo a realidades desbordadas, como la inseguridad que tiene en jaque al país.

En medio de la soledad del poder, el café, las redes sociales y las metáforas, parecen haberse convertido en los aliados más cercanos del mandatario, quien suele hacer sus “desahogos” a altas horas de la noche o de la madrugada, a un costo muy alto para el país.

Hace ya dos semanas la región del Catatumbo, en Norte de Santander, arde por los enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las Farc. En medio de la crítica situación de seguridad y de la urgencia de medidas claras por parte del Gobierno, el mandatario evoca extasiado, en su cuenta de X, al cura Camilo Torres, de quien -confesó- guarda su sotana.

No contento con ello, republica un trino con un meme que reta a la oposición a viajar al Catatumbo para borrar las vallas del ELN y otros grupos ilegales. Una burla clara al dolor de un pueblo que ya cuenta cerca de 50.000 personas desplazadas, pero, además, un descarado reconocimiento de que son estos grupos los que ponen las condiciones en la zona, no el Estado, como debería ser por mandato constitucional.

Mientras el Catatumbo espera hace varios días los decretos “de emergencia” del estado de conmoción interior, Petro se despierta a las 3:00 de la mañana para, desde la comodidad de su cuenta de X, propiciar una debacle diplomática con el gobierno de Donald Trump, al negarse a recibir dos aviones con colombianos deportados desde Estados Unidos. 

La respuesta: Trump anuncia aranceles del 25% para los productos colombianos, congela la expedición de visas para nuestros nacionales y niega la entrada a funcionarios del gobierno Petro a territorio estadounidense.

Se rumora que el aún canciller Gilberto Murillo tuvo que envalentonarse para hacerlo entrar en razón y que reculara en sus aspiraciones. Por lo visto, la relación con el ministro de Relaciones Exteriores saliente no termina en los mejores términos, porque si algo le disgusta a Petro es que le contradigan. No en vano, a lo largo de su paso por la cosa pública, ha perdido a amigos como Navarro Wolff, que desistieron en su acompañamiento al Petro ejecutor.

En su larga, romántica y conmovedora respuesta al presidente Trump, a través de X, reaviva sus ínfulas de “salvador de las Américas”, reta a Estados Unidos, confunde la poesía con la realidad, se muestra nostálgico de Allende y se compara nuevamente con el coronel Aureliano Buendía

Y es que las metáforas de Cien años de soledad se han convertido en una constante de los discursos y alusiones del mandatario, pues no es la primera vez que se equipara con el coronel Aureliano, uno de los personajes principales de la obra de Gabriel García Márquez: solitario, de convicciones férreas, quien peleó 32 guerras civiles sin ganar ninguna, y al final, volvió a la labor de orfebrería aprendida en sus primeros años de vida: fabricar pescaditos de oro. 

Del realismo mágico de los Buendía, Petro retorna a la cruda realidad colombiana, para decirle con entusiasmo al país que, si se presentara nuevamente a las elecciones, volvería a ganar, cuestionando como ya es costumbre a las firmas encuestadoras y a los medios de comunicación, y asumiendo que las críticas a su gobierno son solo “patrañas de la oposición”. 

Así se acerca el ocaso de su gobierno, con un gabinete que parece estar cansado de sus desafueros y que ya no se cuida de contradecirlo en público como se ha evidenciado en el episodio reciente con Estados Unidos. Si bien se ha enfrentado discursivamente a Donald Trump, no sucede lo mismo con Maduro, a quien ha legitimado guardando un silencio prolongado, según afirma, porque hay que cuidar las “buenas formas” con el vecino, aunque este sea un vecino problemático y altamente cuestionado en su proceder.

Regiones como Antioquia y el Cauca vuelven al punto de ebullición, a la par del Catatumbo. El país no parece estar bajo control, se respira pesimismo en las calles, pero aún así, Petro pareciera querer jugárselo todo por las próximas elecciones, ya que es consciente de que después de décadas de la izquierda reclamando el poder, sería penoso que su gobierno autoproclamado “progresista” perdiera la posibilidad de oro de mantenerse en el timón. 

En medio de las borrascas, varios de sus hombres cercanos empiezan a guardar prudente distancia, como Mauricio Lizcano y el saliente ministro Murillo. Por otra parte, Armando Benedetti y Roy Barreras, dos de sus alfiles más polémicos, ya están calentando en la banca, porque se dice que Petro los quiere nuevamente en la titular, teniendo en cuenta que se cocina la campaña electoral. ¡Ya veremos en qué posición vuelven al ruedo! 

Mientras tanto, Colombia resiste como la vieja Úrsula Iguarán, matriarca de la familia Buendía, quien afrontó con dignidad un sinfín de tragedias, adioses y olvido, y aún cuando la creían muerta, fue capaz de levantarse de nuevo y pedir que no la lloraran todavía. 

Sin embargo, hay días en que, claramente, el país se siente como el último de los aurelianos en aquella escena lúgubre, cuando en un relámpago de lucidez, “tuvo conciencia de que era incapaz de resistir sobre su alma, el peso de tanto pasado”. Había logrado conectar el inicio y el final de la desgracia de los Buendía, para descubrir al fin que “las estirpes condenadas a cien años de soledad no tenían una segunda oportunidad sobre la tierra”.

Tags: BenedettiCatatumboCien años de soledadDonald TrumpMurilloPetro
EnvíarCompartido3Tweet2Compartido1

RelacionadoPublicaciones

Emocionante: así fueron las primeras horas de vida de Wayra, cóndor que nació en el Jaime Duque

Emocionante: así fueron las primeras horas de vida de Wayra, cóndor que nació en el Jaime Duque

Esta cría es el resultado del esfuerzo del parque para la conservación de la emblemática especie que vive en los Andes.

Hallan cuerpo de un hombre dentro de obras del metro de Bogotá: sicarios habrían asesinado a la víctima

Hallan cuerpo de un hombre dentro de obras del metro de Bogotá: sicarios habrían asesinado a la víctima

La víctima habría intentado detener a los asesinos, pero fue atacada y perdió la vida. Las autoridades investigan quiénes serían los responsables.

El presidente Gustavo Petro dará su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

El presidente Gustavo Petro dará su último discurso ante la Asamblea General de la ONU

Este martes, el mandatario colombiano pronunciará un discurso para, entre otros, condenar lo que llama genocidio en Gaza.

Se acabó el calvario de los viajeros: habilitada variante de la vía al Llano

Se acabó el calvario de los viajeros: habilitada variante de la vía al Llano

Ya hay una solución temporal para viajeros y transportadores que estaban varados por el cierre total de la vía al Llano, desde la semana pasada, debido a un derrumbe en el kilómetro...

Últimas Noticias

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Violento robo en reconocida pastelería de Bogotá: operativo permitió la captura de un asaltante

Violento robo en reconocida pastelería de Bogotá: operativo permitió la captura de un asaltante

Tres barcos de guerra de EE.UU. llegarían a la costa de Venezuela en próximas horas

Tres barcos de guerra de EE.UU. llegarían a la costa de Venezuela en próximas horas

László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana el Nobel de Literatura 2025

László Krasznahorkai, escritor húngaro, gana el Nobel de Literatura 2025

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

secuestrados en Huila

Liberan a los ocho integrantes de la misión médica secuestrados en Huila

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

Murió el actor Carlos Barbosa, recordado por ‘Vuelo Secreto’ y ‘La Saga’

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

El Congreso de Perú destituye a Diana Boluarte por su “permanente incapacidad moral”

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

María Corina Machado gana el Premio Nobel de Paz 2025 y así reacciona

secuestrados en Huila

Liberan a los ocho integrantes de la misión médica secuestrados en Huila

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Ambiente
  • Arte & Cultura
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comida
  • Deportes
  • Economía
  • En Vivo
  • Gaming
  • Historias
  • Libros
  • Mundo
  • Música
  • Opinión
  • Página de ejemplo
  • Películas
  • Política
  • Política
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Salud & Fitness
  • Tecnología
  • Viajes & Turismo

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.