El llamado a las calles que venía haciendo el abogado y precandidato Abelardo de la Espriella, desde el pasado lunes, cuando el expresidente Uribe fue declarado culpable de dos delitos, ya tiene fecha en el calendario.
Mediante un comunicado, publicado este 31 de julio, de la Espriella está convocando a una movilización nacional, que tendrá lugar el domingo, 10 de agosto, para respaldar al ex mandatario.
Con una mezcla de palabras de alto calibre, utilizadas con el cuidado de un jurista, llama a la ciudadanía a marchar por quien suele llamar ‘el Gran Colombiano’. “Con el estoicismo que siempre nos ha caracterizado, no hay espacio para la queja. Solo queda armar al ejército de seguidores uribistas, a los Defensores de la Patria, y salir a las calles a protestar —no contra una jueza, sino— contra la herida infligida a la justicia, valor supremo del Estado constitucional de derecho”, indica.
Y lanza dardos a los participantes en esta decisión. “La balanza ha sido desequilibrada a favor de quienes encuentran en ella sosiego, incluso frente a los crímenes más execrables. Pero al final del día —no lo dude serán alcanzados por la fuerza punitiva del Estado”, afirma.
Y enfatiza en que la movilización será pacífica. “exhorto al pueblo colombiano a salir a las calles, en forma pacífica y firme, para rechazar una providencia judicial que no se ajusta a los estándares de la dialéctica hegeliana, ni a los principios lógicos que rigen la valoración probatoria, ni a la verdad procesal que —en este caso— coincide plenamente con la verdad real”.
De la Espriella, apelando a la metáfora y al simbolismo, hace énfasis en que “el sentido del fallo leído el lunes 28 de julio de 2025 por la jueza 44 penal del circuito de Bogotá, con función de conocimiento, representa, simplemente, el derrumbamiento de la barricada que, durante años, impidió a los generales romanos cruzar el Rubicón con su ejército armado en plena guerra civil”.