Por segunda edición consecutiva, la Selección Colombia femenina de mayores disputará la gran final de la Copa América. Tras empatar sin goles en los 90 minutos reglamentarios ante Argentina, Colombia se impuso por penales y ahora espera rival en la gran final.
En el primer tiempo el dominio principalmente fue de Argentina. No iban ni 10 minutos de partido cuando la arquera Katherine Tapia ya había tenido su primera intervención, y las ‘cafeteras’ se mostraron erráticas sin poder sostener el balón.
Las ‘albicelestes’ intentaron varias veces de media distancia pero siempre encontraron las manos firmes de la arquera colombiana. Antes de finalizar el primer tiempo hubo una doble mano de Argentina que para muchos fue penal a favor de Colombia, pero la jueza no sancionó y el VAR tampoco consideró sancionable.
Un segundo tiempo totalmente dominado por Colombia
La charla del entretiempo en Colombia le dio un nuevo aire al equipo y cambió por completo el rumbo del compromiso. Las dirigidas por Ángelo Marsiglia fueron totalmente dominantes y desde los primeros minutos de la segunda mitad tuvieron opciones para anotar gol.
Argentina no tuvo más opciones de peligro al arco de Tapia y la ‘tricolor’ tuvo varias, principalmente por parte de Valerín Loboa que falló ocasiones claras. Un tiro libre de Catalina Usme, un remate de vaselina fallado por Linda Caicedo y unas opciones de pelota quieta que encontraron a Jorelyn Carabalí fueron otras tantas oportunidades donde Colombia pudo sentenciar el partido en los 90 minutos pero falló la puntería de cara al arco argentino.
Otra de las grandes polémicas ocurrió al minuto 95, cuando faltaban muy pocos instantes para finalizar el tiempo regular. La delantera Manuela Pavi desbordó por el costado izquierdo e ingresó al área, donde fue derribada por una defensora argentina. La jueza inicialmente no cobró penal y, tras ver las repeticiones, se confirmaba que sí había contacto suficiente para cobrar la falta, pero una mano previa de la misma Pavi invalidó la acción que hubiera sido un penal definitivo para Colombia antes del final del partido.
Con el pitazo final del partido, la primera semifinal de esta Copa América femenina tuvo que definirse en cobro desde el punto penal y allí fueron más eficaces las jugadoras colombianas. Mayra Ramírez fue la única que falló su cobro, mientras que en Argentina fallaron Paulina Gramaglia y Eliana Stabile, lo que le dio el paso a la selección Colombia femenina a la gran final de la Copa América por 5-4 en penales.
A la gran final y clasificadas a los Juegos Olímpicos 2028
Ahora Colombia espera por rival en la definición por el título dónde Brasil y Uruguay competirán por llegar al partido definitivo. Con el triunfo, Colombia no solo se aseguró disfrutar la final de este torneo, sino que demás también ganó el cupo directo para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles en 2028. Mientras llegan las justas olímpicas, la final se disputará este sábado 2 de agosto, donde la Selección Colombia espera sumar su primer título oficial en la rama femenina.