Una jornada llena de alegría y celebración deportiva fue empañada por una triste noticia debido al fallecimiento de uno de los corredores que participaba en la prueba de 10 kilómetros. Este hecho se presentó el domingo 27 de julio durante el desarrollo de la Media Maratón de Bogotá 2025.
De acuerdo con las autoridades, en la prueba se registra el fallecimiento de Pedro Enrique Rodríguez Suárez, participante en la maratón, y quien manifestó sentirse mal a 200 metros de la meta.
La empresa organizadora del evento manifestó que al corredor se le brindó los servicios médicos de manera oportuna. Debido a su estado de salud, el deportista fue trasladado de urgencia en ambulancia al hospital San José Infantil. No obstante, pese a los esfuerzos del personal médico, el paciente llegó sin signos vitales al centro asistencial.
Al conocerse la noticia, los organizadores de la Media Maratón lamentaron lo ocurrido y enviaron un mensaje de solidaridad a sus familiares y amigos.
“La Media Maratón de Bogotá lamenta profundamente el fallecimiento del señor Pedro Enrique Rodríguez Suárez y ofrece condolencias a su familia y amigos”, se lee en el comunicado.
Hay que saber cómo hacer ejercicio y no poner en riesgo la salud
Debido a este suceso, médicos deportólogos afirman que es necesario tomar precauciones al momento de realizar cualquier actividad física, pero hay que tener especial cuidado cuando la competencia es de larga duración; sobre todo es necesario realizarse chequeos médicos y exámenes de resistencia física y salud cardiovascular.
Además, para los conocedores del deporte, es vital realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad física para evitar lesiones o esguinces, mejorar el flujo sanguíneo, aumentar la flexibilidad y mejorar el rendimiento.
Cabe destacar que para la Media Maratón 2025, Pedro Enrique Rodríguez, quien participaba en la prueba, quedará en la memoria de los asistentes, pues esta jornada buscaba exaltar el espíritu deportivo. No obstante, deja una profunda reflexión sobre el cuidado y la responsabilidad individual al participar en este tipo de pruebas deportivas de alta exigencia.