La Casa de Nariño, junto con el Ministerio de Justicia y del Derecho, estableció algunos beneficios económicos para trabajadores del sector público. Se trata de una prima especial, que estaría regida mediante el Decreto 0835 del 22 de julio de 2025 y comprende un pago adicional al salario básico.
Este beneficio busca reconocer la exigencia que tienen muchos servidores públicos por sus cargos y la responsabilidad en su quehacer público.
¿Quiénes recibirán esta prima?
De acuerdo con la norma expedida por el Ministerio de Justicia, los beneficiarios son los registradores de instrumentos públicos, quienes laboran en la Superintendencia de Notariado y Registro, tanto principales como seccionales.
Este ajuste se decidió debido a que, según la normativa, estos funcionarios son los responsables del registro de los documentos de propiedad inmobiliaria y de otros actos jurídicos prioritarios como la garantía de la publicidad y seguridad jurídica de los bienes inmuebles.
La relevancia de su gestión se establece debido a que estos funcionarios tienen la responsabilidad de validar de forma jurídica las transacciones inmobiliarias, contribuyen así con el ordenamiento del territorio al velar por el control de la propiedad y el adecuado uso del suelo.
¿En qué consiste este beneficio?
A partir del decreto, se dictamina que el beneficio equivale a 45 días de asignación básica salarial mensual. Este beneficio se pagaría en dos periodos de la siguiente manera:
*El primero se establece entre el 1 de noviembre y el 30 de abril de cada año y se reconocerán 15 días de asignación básica salarial mensual. Ahora bien, la forma de liquidar será a partir del tiempo laborado y, si es menor, se pagará de manera proporcional. Este valor, según la norma, se liquidará con la nómina de mayo.
*El segundo periodo está entre el 1 de mayo y el 31 de octubre y para su desembolso se tendrá en cuenta el pago equivalente de 30 días de asignación salarial mensual. Al igual que en el primer pago, se tendrá en cuenta el tiempo trabajado y el pago se verá reflejado en la nómina del mes de noviembre.
Finalmente, el decreto que entra en vigencia desde su publicación hará parte del sistema de compensación de este grupo de funcionarios del Estado.