El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez, emitió una Alerta de Control Interno a la Cancillería y la Imprenta Nacional por los riesgos en el nuevo modelo de pasaportes. Se trata de un llamado preventivo que advierte posibles afectaciones al buen uso de los recursos públicos.
El ente de control es claro en afirmar que el convenio interadministrativo que se suscribió recientemente, no es garantía de que se haya superado la situación de riesgo en la producción de pasaportes.
“La Contraloría General de la República no evidencia la definición de cuáles serán los aliados estratégicos de la Imprenta para asumir la ejecución del nuevo modelo”, señala el comunicado al referirse al acuerdo suscrito el 18 de julio entre la Imprenta Nacional de Colombia y el Fondo Rotatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores.
Así mismo, advierte que el contrato actual de prestación del servicio de expedición y personalización de pasaportes vence el 31 de agosto de 2025, y que “no se han suscrito contratos por parte de la Imprenta Nacional como ejecutora del nuevo modelo, ni por el Ministerio de Relaciones Exteriores como responsable de la expedición de los documentos encaminados a mantener la prestación del servicio, lo que pone en evidente riesgo el cumplimiento de dicha obligación de Estado”.
Entre tanto, el Contralor Delegado para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, Luis Enrique Abadía, manifestó que se podría afectar el derecho constitucional de libre circulación, consagrado en el artículo 24 de la Constitución.
“Ante las situaciones planteadas, de no adoptarse medidas extraordinarias, es inminente la concreción del riesgo de afectación de la libertad de locomoción consagrado en la Carta Política de 1.991, el cual se garantiza con la adecuada prestación de la función pública de expedición de pasaportes y documentos de viaje a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores”, indica la Contraloría.