Debido a la falta de atención médica de pacientes oncológicos pertenecientes al Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) y que son atendidos en la Fundación Santa Fe, la entidad entregó un balance sobre los recursos girados a la entidad de salud.
De acuerdo con datos suministrados por el Magisterio, se le han facturado a la Fundación Santa Fe $33.883 millones. De ese monto, según cifras del Fomag, se han pagado $15.910 millones. Para saldar la deuda, la entidad generó un proceso por trámite de $12.179 millones de pesos que está en revisión y, además, pidió un desembolso por valor de $6.188 millones que se espera sean entregados en el transcurso de la semana.
La claridad en las cuentas es relevante debido a que la Fundación Santa Fe, según el Fomag, atiende a 1. 422 personas, es decir, el 0,48 % de los afiliados y de ellos, 64 pacientes son oncológicos.
Que dice el Fomag con respecto a la prestación del servicio de salud?
La entidad aseguró que a partir del 31 de julio no se interrumpirá la prestación del servicio de salud para pacientes oncológicos y personas con otras enfermedades, pues comenzará la transición hacia otro modelo de atención en salud. La prestación del servicio se realizará mediante un nuevo modelo de pago global prospectivo (PGP), y será atendido por otras IPS bajo las normativas aprobadas por el Consejo directivo.
El fondo del Magisterio asegura que solo hasta el 1 de agosto comenzará a operar en firme la nueva red de servicio de salud y atenderá a 800,000 docentes de todo el país.
Se espera que este modelo subsane las deficiencias generadas por otras entidades y así los maestros puedan volver a tener una adecuada prestación de salud.