Con un proyecto unitario, la izquierda colombiana buscará nuevamente la presidencia en 2026. Se confirma que habrá un candidato único, definido en consulta en las urnas, a través de la gran coalición del Pacto Histórico.
En la convención celebrada este sábado, 19 de julio, en Bogotá, se acordaron las reglas de juego para la campaña electoral, que ya empieza a calentarse.
“Aprobamos una reglamentación para que el pueblo elija en consulta popular nuestra candidatura presidencial y nuestras listas al Congreso en 2026. Y lanzamos una gran campaña de afiliación: desde los 14 años, todas y todos están llamados a hacer parte de esta fuerza colectiva”, señaló el representante Gabriel Becerra.
Los precandidatos que se medirían en la consulta del próximo mes de octubre serían Carolina Corcho, Susana Muhammad, Gloria Flórez, Camilo Romero, Daniel Quintero y Gustavo Bolívar. Todos tuvieron la palabra durante el encuentro.
Llama la atención que en la convención estuvo presente el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, quien, en un principio, había asegurado que se lanzaría como independiente, por firmas. Pero, al parecer, sus visitas a la Casa de Nariño, cambiaron su rumbo.
También quieren mayorías en el Congreso
En cuanto al Legislativo, el precandidato Gustavo Bolívar sostuvo que la meta del Pacto Histórico para 2026 es lograr 55 senadores y 86 representantes en el Congreso de la República.
“Sin el 55/86 al sucesor de #GustavoPetro, le tocará el mismo suplicio que ha padecido nuestro presidente ante un congreso que se opone a todo, bajo chataje. Esto dije ayer en la convención del Pacto”, sostuvo.
La izquierda tiene claro, que si no van unidos en esta contienda, podrían perder las conquistas logradas. “Somos, todas y todos, luchadores de toda la vida. Nos hemos encontrado en distintos momentos de la lucha social y hoy reafirmamos que la unidad es la victoria a través de este proyecto común”, señala el comunicado del Pacto Histórico.