Acompañado de la canciller (e) Rosa Villavicencio, el presidente Gustavo Petro dio apertura oficial a la embajada de Colombia en Haití, país con el que ha insistido en afianzar lazos y fortalecer la cooperación y el apoyo internacional para ayudarlos a superar la profunda crisis que afrontan.
“Llegó el momento de unirnos de verdad. El número de repúblicas en el Caribe tienen que unificarse con el número de repúblicas progresistas en el continente”, señaló Petro.
Así mismo, el mandatario lideró un encuentro con el presidente del Consejo Presidencial de Transición de Haití, Fritz Alphonse Jean, y los miembros de dicho organismo.
Con ellos, revisó los principales avances en los proyectos bilaterales de cooperación en seguridad, lucha contra el narcotráfico, comercio, educación y desarrollo agrícola, además del fortalecimiento de los lazos diplomáticos en el Caribe.
Por ejemplo, en materia de defensa, Colombia reafirmó su apoyo a la consolidación de la seguridad de Haití con programas de cooperación enfocados en la capacitación de la fuerza pública de ese país para fortalecer sus capacidades.
En el ámbito educativo, el Sena, en alianza con el Ministerio de Educación de Haití, avanza en la implementación de un programa de formación tecnológica en gestión de empresas agropecuarias.
Esta es la segunda visita del presidente Petro a Haití, en esta oportunidad a Puerto Príncipe. La primera se realizó en enero de 2025, en la ciudad de Jacmel.
¿Qué ha pasado con los colombianos detenidos en Haití?
Sobre los 17 colombianos detenidos en Haití, desde 2021, señalados de participar en el asesinato del presidente haitiano, Jovenel Moïse, el Gobierno afirmó que el consulado en Puerto Príncipe ha realizado visitas consulares regulares y ha sostenido reuniones con autoridades locales para verificar sus condiciones de detención y la seguridad.
Aseguran que continúan con las gestiones diplomáticas para garantizar el cumplimiento de principios y buenas prácticas internacionales en materia de derechos de las personas privadas de la libertad.
En su viaje anterior a Haitií, en la ciudad de Jacmel, el presidente Gustavo Petro ofreció disculpas públicas al pueblo haitiano por los hechos ocurridos.