En lo corrido del año, cuatro personas han perdido la vida debido a una bacteria presente en el mar de la Florida. De acuerdo con el Departamento de Salud del Estado, 11 ciudadanos se han infectado en el 2025 de ‘Vibrio vulnificus’, que se alimenta de carne y vive en aguas cálidas.
No obstante, hay otras maneras de adquirirla. Por ejemplo, según especialistas de la salud, por medio del consumo de mariscos crudos en su concha, y en particular las ostras.
Las autoridades sanitarias emitieron un aviso público en donde piden que las personas que sufren de enfermedades autoinmunes se abstengan de ingresar al agua, pues pondrían en grave riesgo su salud dado que son más susceptibles a ser atacados por la bacteria.
Según los médicos, no pueden ingresar al agua las personas con heridas recientes con afectación en el riñón o el hígado y pacientes con enfermedades autoinmunitarias.
“Como se encuentra de manera natural en aguas marinas cálidas, las personas con heridas abiertas pueden verse expuestas al ‘Vibrio vulnificus’ a través de contacto directo con el agua del mar. No hay evidencia de transmisión de persona a persona”, señaló el personal de salud de la Florida.
Esta alerta llega tras 19 muertes y 82 casos de infección por esta bacteria en el 2024, producto, al parecer, de la presencia del huracán Helen en septiembre, cuando el ciclón tocó tierra y dejó más de 250 fallecidos en los estados de Florida, Georgia y Carolina del Norte.
Debido a la peligrosidad del microorganismo y al inicio de la temporada de verano, las autoridades hacen un urgente llamado para que estas personas no ingresen al agua. Además, solicitan que, si después de visitar la playa siente malestar estomacal, fiebre o queda en estado de shock luego de consumir mariscos, se dirija de inmediato a un hospital.