Hay tensión diplomática entre los gobiernos de Colombia y Estados Unidos. La administración del recién posesionado Donald Trump empezó a cumplir la promesa de expulsar de su territorio a migrantes y, por eso, en las últimas horas envió dos aviones llenos de ciudadanos colombianos. Al parecer, la Casa de Nariño estaba enterada y lo había autorizado. Sin embargo, el presidente Gustavo Petro ordenó no dejar ingresar las aeronaves, bajo el argumento de que los connacionales habían sido tratados como criminales.
“Los EEUU no pueden tratar como delincuentes a los migrantes colombianos. Desautorizo la entrada de aviones norteamericanos con migrantes colombianos a nuestro país”, aseguró el mandatario a través de su cuenta en X.
Renglón seguido, agregó: “EEUU debe establecer un protocolo de tratamiento digno a los migrantes antes que los recibamos nosotros”.
Más tarde, también por medio de las redes sociales, el presidente Petro recalcó que “un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humabno merece. Por eso hice devolver los aviones militares estadounidenses que venían con migrantes colombianos”.
Explicó el gobernante suramericano que “no puedo hacer que los migrantes queden en un país que no los quiere, pero si ese país los devuelve con dignidad y respeto, con ellos y con nuestro país, en aviones civiles, sin trato de delincuentes, recibiremos a nuestros connacionales. Colombia se respeta“.
“Somos lo contrario de los nazis”: Petro a Estados Unidos
Finalmente, el presidente Gustavo Petro advirtió que hay 15.660 estadounidenses establecidos en territorio colombiano de manera irregular. A ellos les pidió acercarse al servicio migratorio para regularizar su situación.
“Primero es la dignidad de Colombia y América Latina. Los migrantes son seres humanos y sujetos de derechos y como tal deben ser tratados”, concluyó y subrayó que no lo verán “quemando una bandera gringa” ni “haciendo una ‘ratzia’ para devolver los ilegales esposados a EEUU. Los liderarios de verdad jamás agredieremos la libertad humana. Somos lo contario de los nazis”.
Estados Unidos congelará trámite de visas para colombianos
Al gobierno de Donald Trump no le cayó nada bien que Petro no hubiese permitido el ingreso de los dos aviones y, en represalia, tomó la decisión de cerrar la sección de trámite de visas para colombianos a partir de este lunes, 27 de enero de 2025. Así lo informó el diario El Tiempo, que tuvo acceso a una alta fuente de la Casa Blanca.
“En respuesta a la negativa del presidente Petro de aceptar dos vuelos con deportados colombianos, que anteriormente el presidente había autorizado y que habían sido aprobados a los más altos niveles del gobierno, la Embajada de Estados Unidos en Colombia cerrará mañana la sección de visas. Próximamente se implementarán medidas de represalia adicionales”, le aseguró la fuente a El Tiempo.
Aunque no es nueva la deportación de colombianos, lo que le generó molestia a la Casa de Nariño fue la forma en que esta vez fueron expulsados y trasladados hacia Bogotá, en aviones militares y supuestamente como si se tratara de delincuentes.
La relación entre Gustavo Petro y Donald Trump no ha sido la mejor. Son críticos, el uno del otro, y lo anterior se suma la llegada como secretario de Estado de Estados Unidos del exsenador Marco Rubio, crontadictor de las políticas del presidente de izquierda colombiano.