El sábado 4 de julio, miembros de rescate lograron encontrar los cuerpos de tres personas reportadas como desaparecidas el pasado 24 de junio, tras el deslizamiento ocurrido en la vereda Granizal, en Antioquia. El balance de personas muertas, según las autoridades del municipio de Bello, es de 25 personas.
Las autoridades locales continúan realizando labores de búsqueda de 5 individuos más; no obstante, ese número podría cambiar si Medicina Legal logra establecer la identidad de varios cuerpos.
Lorena González, alcaldesa del municipio de Bello, aseguró que las labores de búsqueda en terreno continúan y pide no bajar la guardia hasta tanto no sean halladas todas las personas perdidas en la emergencia. También resaltó la labor de 220 colaboradores y voluntarios, distribuidos en seis cuadrillas, quienes lograron el hallazgo, hace pocas horas, de tres cuerpos sin vida.
La líder local hizo un llamado urgente al país para brindar solidaridad y ayuda humanitaria a 487 familias que lo perdieron todo tras el deslizamiento y que tiene a 1,987 personas durmiendo en albergues.
¿Cómo van los trabajos de identificación de los fallecidos en Granizal?
De acuerdo con las autoridades locales, la cifra de muertos y desaparecidos ha ido variando con el paso de los días. El pasado miércoles los miembros de socorro anunciaron que la búsqueda de personas pasaba de 8 a 6 debido a la depuración de la información.
“No nos habían notificado y seguíamos buscando. Gracias a Dios estas dos personas estaban con vida y por ello hoy en terreno es de seis”, explicó el coordinador de la comisión social de Bello, Wilber Zapata.
Con respecto al trabajo de identificación de los cuerpos, un vocero de Medicina Legal anunció que de 25 cuerpos rescatados ya fueron reconocidos 21 de ellos y se espera continuar con esta labor de reconocimiento.
“Ya Medicinal Legal con Spoa nos ha entregado la verificación de estas personas al igual que sus familias. Las otras personas estamos pendientes de un protocolo de verificación tanto con Medicina Legal como con sus familias”, reiteró el funcionario de Medicina Legal.