Se reavivan las diferencias entre Colombia y Estados Unidos. Este miércoles se desató una nueva crisis diplomática, después de que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llamara a consultas a su encargado de negocios en Colombia, John T. McNamara, ya que aún no se nombra un embajador en propiedad.
“Hemos llamado a nuestro Encargado de Negocios interino de Bogotá a consultas urgentes, tras declaraciones infundadas y reprobables de altos funcionarios del gobierno colombiano”, expresó.
Sin embargo, el alto funcionario estadounidense señaló que su país está comprometido con la relación bilateral, así como con el pueblo colombiano, especialmente con “prioridades compartidas, como la seguridad y la estabilidad”.
El impasse se habría generado por las recientes declaraciones de algunos funcionarios del gobierno Petro sobre un supuesto vínculo de congresistas estadounidenses con un posible golpe de Estado, en un plan que se le atribuye al excanciller Leyva tras la revelación de unos audios en El País de España.
Después de esta decisión, el presidente Gustavo Petro decidió pagar con la misma moneda y llamó también a consultas al embajador de Colombia en Estados Unidos.
“Corresponsablemente a la llamada a consultas del señor McNamara, encargado de la embajada de EEUU en Colombia, llamo a consultas a nuestro embajador Daniel García-Peña en los EEUU. Daniel debe venir a informarnos del desarrollo de la agenda bilateral a la que me comprometí desde el inicio de mi gobierno”, escribió el mandatario colombiano en la red social X.
Y enumeró algunos temas que están en la agenda de prioridades de Colombia con Estados Unidos, como la descarbonización de la economía, la colaboración del gobierno de los EE.UU. en la construcción de una reforma del sistema financiero mundial para que se pueda cambiar deuda por acción climática, la construcción de la paz regional enfocada en Venezuela, cuba y Haití, entre otros puntos.
El impasse se produce en medio de la renuncia de la canciller Laura Sarabia a su cargo, por diferencias con el presidente Petro.