Este 3 de junio la canciller Laura Sarabia presentó su carta de renuncia. En ella, la funcionaria y ministra de Relaciones Exteriores recalcó que hay decisiones del gobierno con las que no está de acuerdo y señaló que basa la dimisión en la coherencia personal.
“En los últimos días se han tomado decisiones que no comparto y que, por coherencia personal y respeto institucional, no puedo acompañar”, subrayó.
La renuncia se da un día después de que Alfredo Saade, actual jefe de gabinete y del despacho, la desautorizara por la determinación de la Casa de Nariño sobre el contrato vinculado con la expedición de pasaportes. Saade aseguró que, por orden del presidente Gustavo Petro, la elaboración de este documento la harán la Imprenta Nacional en compañía con Portugal.
“La orden que yo recibo es del señor presidente de la República como articulador de este proceso y es lo que él me ordena que busquemos la manera de que avancemos y articulemos entre la Imprenta Nacional y Portugal y en las próximas horas estaremos firmando con Portugal”, aseveró Saade.
Hay que señalar que Laura Sarabia había dado a conocer la necesidad de renovar el contrato con la empresa Thomas Greg & Sons, que en la actualidad es la encargada de generar los pasaportes, y la canciller solicitaba 11 meses más, pero con condiciones particulares. Aunque en un comienzo hubo una respuesta positiva por parte del gobierno, hace pocos días esta orden cambió y el mandatario le solicitó no hacerlo, para darle vía libre al proceso con la Imprenta Nacional, que ha tenido cuestionamientos sobre la capacidad de operación y la seguridad en los documentos.
La postura de Laura Sarabia
En la carta, la saliente funcionaria aseguró que no se trata de un asunto menor y que su dimisión al cargo está motivada por un ejercicio de reflexión en favor del ejercicio público.
“Mi renuncia es el resultado de una reflexión profunda, motivada por la responsabilidad que siento con mi conciencia, con el país y con la forma en que entiendo el ejercicio del poder público. Me retiro con la tranquilidad de haber entregado lo mejor de mí y con la certeza de que hay momentos en los que decir adiós es también una forma de cuidar”, puntualizó Sabia.
Y finaliza su carta mencionando la gestión del mandatario, deseándole un “cierre de gobierno exitoso”. También le dejó un mensaje al presidente Gustavo Petro, asegurando que “siempre encontraré en mí una interlocutora abierta al diálogo, al debate respetuoso y a la búsqueda de salidas para los grandes desafíos de nuestra sociedad”.
