En medio de las divisiones políticas patentes en el país, 32 alcaldes de ciudades capitales dieron una muestra de unión y se encontraron este martes, 17 de junio, en Bogotá, para analizar los desafíos urbanos como la creciente inseguridad que afecta a varias zonas de Colombia.
Los mandatarios locales lanzaron un SOS y alertaron sobre la reducción drástica del presupuesto nacional para seguridad, que en lo corrido del año ya suma más de 1 billón de pesos entre recortes y congelaciones, lo que estaría afectando acciones de inteligencia, policía judicial, Ejército y Fuerza Aérea.
“En Bogotá nos hemos visto afectados por la reducción de pie de fuerza. Por ejemplo, la ciudad tenía hace 12 años más de 19.000 policías, hoy está alrededor de los 16.000 policías. Es una reducción que impacta, además de un crecimiento de la población que ha sido cercano al millón de personas durante ese mismo lapso”, señaló el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
Además, rechazaron los recientes ataques terroristas en varios municipios y ciudades, así como el atentado contra el senador Miguel Uribe Turbay. También manifestaron su preocupación por lo que consideran falta de acompañamiento efectivo del Gobierno Nacional en la protección de los candidatos presidenciales.
Así mismo, se refirieron a una ausencia de rigor y control en la implementación de la política de Paz Total. En este contexto, advirtieron que varios grupos armados ilegales estarían aprovechando la situación para debilitar el orden en los territorios.
Por tanto, luego de la reunión de Asocapitales, anunciaron que, en los próximos días, propondrán una cumbre con el Ministro de Defensa y la cúpula militar y de Policía, para revisar estrategias conjuntas que permitan fortalecer la seguridad en las ciudades.