Sano y salvo fue rescatado, en horas de la mañana de este 17 de enero, José del Carmen Abril. El líder social y defensor de derechos humanos había tenido que escapar de su casa, en el Catatumbo, Norte de Santander, tras ser amenazado de muerte por el ELN.
“Estamos a salvo, ya nos liberamos de las manos de los sanguinarios”, aseguró a bordo de un helicóptero de la fuerza pública que lo condujo hasta la ciudad de Cúcuta, capital departamental, para alejarlo de los criminales que intentaron hacerle daño.
Con lágrimas de dolor e indignación, don José del Carmen Abril confirmó que tanto él como otros líderes de la región estuvieron secuestrados por el Ejército de Liberación Nacional (ELN), grupo ilegal que emprendió una sangrienta guerra en contra de las disidencias de las FARC, un conflicto que ha dejado a la población civil en medio del fuego cruzado.
“Estamos con vida. Quiero agradecer el esfuerzo que hicieron por mí, por todos los que estuvimos acá. Acá habemos (sic) un equipo de personas que estuvimos en las manos del ELN. Iban a matarnos, iban a asesinarnos”, finalizó la víctima, antes de bajar de la aeronave.
“Van muchos muertos en el Catatumbo”
En otro video que circuló el jueves en las redes sociales, José del Carmen Abril, conocido en el Catatumbo como Carmito y fundador de la Asociación Campesina Ascamcat, denunció que “la situación de conflicto entre el ELN y las disidencias de las FARC se agudizó. Van muchos muertos, han matado a excombatientes, se han llevado retenidos. Se están entrando a las casas y sacan a todo el que haiga, niños, mujeres y todos”.
Agregó que fueron a su vivienda a buscarlo cuatro veces. “Llamamos a la comunidad internacional, llamamos al orden nacional, llamamos al presidente de la república, a los defensores de derechos humanos, a las organizaciones sociales”, puntualizó, en un desespedado clamor por ayuda.
Y fue más allá al preguntarles directamente a Antonio García y Pablo Beltrán, cabecillas del ELN, y a “todos los que han estado en la mesa (de diálogos de paz), que si ellos, en 1964, cuando fundaron la guerrilla, ¿era para asesinar al pueblo, a los vecinos, a los que no estaban de acuerdo con la política de ellos?“.
Este viernes, Dairo Abril, hijo de José del Carmen, publicó también un conmovedor video exigiendo que se respetara la vida de su padre. “Yo le he apostado a la paz durante ocho años, me he comprometido con la paz después de haber dejado las armas. Soy excombatiente, pero me he comprometido con la paz y lloro profundamente que mi padre esté siendo perseguido”, explicó.
Mar de sangre en el Catatumbo
Según José del Carmen Abril, “tenemos mucho miedo del ELN, nos va a matar, está matando a la gente”. La Defensoría del Pueblo calcula que al menos 30 personas han perdido la vida y diez han resultado heridas, entre disidentes, guerrilleros y población civil, durante la reciente ofensiva criminal del Ejército de Liberación Nacional. Además, se habla de cerca de 20 secuestrados.
Debido a la delicada situación, el presidente Gustavo Petro tomó la decisión de suspender este viernes los diálogos con el ELN, ya que consideró que la organización rebelde no tiene voluntad de paz.
(Lea también: las preguntas y revelaciones del embalsamador de Tibú asesinado junto a su familia)