El mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este miércoles una proclamación en donde se prohíbe o se restringe el ingreso de ciudadanos de una veintena de países, argumentando serios problemas de seguridad.
Entre las naciones que tienen restricción parcial para la entrada están Burundí, Laos, Sierra Leona, Togo, Turkmenistán, Venezuela y Cuba. Mientras que los países con limitación total son Afganistán, Myanmar, Chad, República del Congo, Guinea Ecuatorial, Eritrea, Haití, Irán, Libia, Somalia, Sudán y Yemen.
Según un portavoz de la Casa Blanca, Donald Trump está cumpliendo con su promesa de campaña que vincula la seguridad y protección de los Estados Unidos.
“El presidente Trump está cumpliendo su promesa de proteger a los estadounidenses de actores extranjeros peligrosos que quieren venir a nuestro país a perjudicarnos,” sentenció Abigail Jackson, vocera de la Casa Blanca.
La funcionaria señaló que esta medida es preventiva pues, según ella, hay países que comenten muchos errores en materia migratoria dado que carecen de una verificación de antecedentes adecuada y sus ciudadanos continúan en el país de manera irregular, con la visa vencida y no comparten información sobre su identidad. Por ello, Jackson aseguró que la actuación del presidente Trump busca mejorar la seguridad.
Casos de Cuba y Venezuela
Este miércoles, Trump ordenó a Marco Rubio, secretario de Estado, junto con otros funcionarios, que investigaran los países cuya información y selección de visados tuviera tantas anomalías que fuera necesaria la suspensión total o parcial para el ingreso a sus ciudadanos. Luego de la investigación, los servidores detectaron que Cuba y Venezuela cumplían ese perfil.
“Después de completar ese proceso, el secretario de Estado determinó que varios países siguen teniendo deficiencias en lo que respecta a la selección y la investigación. Muchos de estos países se han aprovechado de los Estados Unidos en su explotación de nuestro sistema de visas”, se lee en la proclama.
El documento hace un énfasis al señalar que Cuba es un “Estado que patrocina el terrorismo y que no coopera con información policial”, asegurando también que “sus ciudadanos tienen visados que exceden los tiempos de estancia autorizados por Estados Unidos, razón por la cual se determinó, según la investigación y la proclama, suspender la entrada de ciudadanos cubanos con visas: B1, B2, B-1, B-2, F, M y J”.
En el caso de Venezuela, el documento indica que este país “carece de autoridad competente para la emisión de pasaportes o documentos civiles y medidas adecuadas de selección e investigación“, razón por la cual se suspende la entrada para ciudadanos venezolanos.
El documento recalca que esta normativa estará vigente hasta que corrijan las falencias enunciadas en la proclamación. De no hacerlo, la restricción se mantendrá.