Este martes, Claudia López, exalcaldesa de Bogotá, oficializó su interés por las próximas elecciones y lo hizo llegando en bicicleta a la Registraduría General de la Nación, donde buscará recoger firmas, por lo menos un millón y medio, para impulsar su campaña a la presidencia del 2026.
López llegó en compañía de familiares, seguidores y amigos, así como con pancartas alusivas a su candidatura que decían: ‘Con Claudia, imparables’. Esta candidatura fue inscrita además por Nadya Rangel, exsecretaria de Hábitat de Bogotá; Alejandro Palacio Restrepo, líder estudiantil, e Ignacio Pombo Villar.
En declaraciones a los medios de comunicación, López se alejó del gobierno nacional y aseguró que el país está pasando por una situación muy difícil, en donde el “cambio” es inexistente.
“De este momento amargo también vamos a salir. No nos vamos a quedar entre el miedo y la decepción del cambio que pudo haber sido y no fue. Vamos a recuperar la salud y vamos a recuperar la seguridad. Se acabó esta historia de darle impunidad a los delincuentes mientras sufren los colombianos”.
Además, planteó la necesidad de que los colombianos se unan sin tener en cuenta los partidos políticos, así como las diferencias, esto para “sacar el país adelante”.
Finalmente, puntualizó que es prioritario devolverles el servicio de salud a los colombianos, el cual funcionó durante el covid. Por eso, lamentó el deterioro en la presentación de un servicio tan vital.
“Nos duele el deterioro de la seguridad, el retroceso de la salud. Ese sistema mixto de salud que teníamos nos salvó de la pandemia, nos salvó la vida, nos vacunó, nos curó y nos sacó adelante, y lo que hicieron fue acabarlo”, concluyó.