Hasta el puesto de comidas de la señora Yaneth Franco, ubicado en el barrio Verbenal, en el norte de Bogotá, llegó el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, para agradecerle personalmente por haberse opuesto con coraje a los actos de vandalismo que realizaban varios encapuchados en ese sector de la ciudad.
“¡Ojalá hubiera 50 millones de Yaneth, con esa valentía para defender lo que nos pertenece! Gracias por proteger a nuestros policías”, le dijo el ministro Sánchez a esta mujer que ha sacado adelante a su familia vendiendo empanadas, arepas y chorizos.
El funcionario aprovechó para probar los chorizos que vende la señora, quien le confirmó que tiene un hijo que es oficial de la Armada.
Desde el lugar, el ministro le hizo una llamada al teniente. “Con este trabajo digno fue que su mamá le pudo pagar la carrera de oficial de la Armada y a su hermano de ingeniero”, le expresó. Incluso anticipó que el Gobierno nacional alista un anuncio sobre gratuidad para hacer carrera en las fuerzas armadas.
“Daremos esa noticia de que va a ser gratuito, porque si alguien quiere defender a la patria y está dispuesto a arriesgar la vida para ello, el Estado debe cubrirle todo”, señaló Sánchez.
Mindefensa visitó el CAI Verbenal
En su paso por el sector de Verbenal, el ministro también visitó el CAI de la zona, para saludar a los integrantes de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (UNDMO) y reconocer su labor en la protección de los derechos de todos los colombianos.
“Detrás de esa coraza fuerte, hay seres humanos con una convicción absoluta de proteger a todos los colombianos. Personas que también tienen familias y que sacrifican su tiempo y su vida por nuestra tranquilidad”, expresó el ministro.
Y reafirmó el compromiso del Gobierno con una Fuerza Pública cercana a la ciudadanía, respetuosa de los derechos humanos y garante del orden y la convivencia en cada rincón de Colombia.