El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona fue declarado nulo tras una decisión tomada por dos de los tres magistrados del tribunal, luego de que la jueza Julieta Makintach presentara su renuncia en medio de acusaciones por presunta violación a normas éticas.
El motivo principal fue la difusión de un supuesto documental no autorizado en el que estaría trabajando la jueza Makintach, que muestra imágenes en los pasillos y dentro del despacho del tribunal, lo que violó los protocolos judiciales al no estar registradas por las cámaras oficiales del Poder Judicial. Ante esto, los jueces Maximiliano Savarino y Verónica Di Tommaso concluyeron que la imparcialidad del tribunal se vio comprometida y que esto podría afectar los derechos tanto de las defensas como de las partes acusadoras.
LA JUEZA DE DIOS 🚨
Los videos del polémico documental clandestino que estaba realizando la jueza Julieta Makintach y por el cual se puede caer el juicio por la muerte de Maradona. La podrán ver pendiente de la cámara, del guion, y chicaneando a uno de los abogados defensores pic.twitter.com/JktdwvG0HZ— Caro Bisgarra (@caritobisgarra) May 25, 2025
¿Qué ocurrirá ahora con el juicio por la muerte de Maradona?
El juicio, que había comenzado el 11 de marzo de 2025, involucraba a siete profesionales de la salud acusados de homicidio con dolo eventual, tras la muerte de Maradona por un edema pulmonar mientras estaba bajo internación domiciliaria en 2020.
Con la nulidad del proceso, todo deberá comenzar desde cero: se sorteará un nuevo tribunal y se fijará una nueva fecha para el juicio. Según Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna Maradona, se espera que la reanudación ocurra antes de fin de año, aunque advirtió que las estrategias legales podrían cambiar.
“Estamos de cara a un nuevo juicio que espero que se formalice lo antes posible. Tengo fe en que antes de fin de año podemos tener sentencia”, afirmó el abogado Burlando.
Más de 190 testigos en el juicio de El Diego
El juicio ya contaba con más de 190 testigos, incluyendo a los hijos de Maradona, su exesposa Claudia Villafañe, médicos, peritos, periodistas y allegados. El proceso había sido demorado en varias oportunidades y ahora enfrentará una nueva postergación por la necesidad de reiniciar todo el procedimiento.
Verónica Ojeda, expareja de Maradona, expresó su frustración: “Tengo angustia, tristeza. Hay que seguir adelante”.
¿Quiénes están acusados por la muerte de Maradona?
Los acusados, entre ellos médicos, enfermeros y psicólogos, enfrentan cargos por homicidio con dolo eventual, una figura penal que implica que los señalados debieron prever que su presunta accionar negligente podía derivar en la muerte del paciente. Si son hallados culpables, podrían recibir penas de entre 8 y 25 años de prisión.
La investigación sostiene que Maradona murió el 25 de noviembre de 2020, a los 60 años, por un cuadro de insuficiencia cardíaca derivado de un presunto abandono médico. El exjugador padecía diversos problemas de salud y se encontraba en recuperación tras una cirugía cerebral semanas antes de su fallecimiento.
Este nuevo revés judicial representa un golpe más en un proceso lleno de obstáculos, en torno a la muerte de uno de los mayores ídolos deportivos de la historia.