El presidente Gustavo Petro televisó de nuevo un consejo de ministros en el que habló de criminalidad, de las Convivir, citó a sus antecesores: Gaviria, Samper y Uribe, y hasta se refirió al escándalo de la esposa del ministro de Salud.
Fue enfático en afirmar que “el crimen lo construye el Estado”. Según él, “comienza por una acción pública que es la prohibición de esa sustancia”, esto en alusión a las drogas ilícitas.
Y aprovechó para revivir el episodio con la Secretaria de Seguridad Nacional de EE. UU, Kristi Noem, quien sostuvo que el mandatario colombiano pidió “amor y comprensión” para los miembros del Tren de Aragua.
Petro hizo referencia a errores de interpretación, y aprovechó para lanzar pullas a Estados Unidos por su oposición a la legalización de la droga.
Y al hablar del crimen y sus orígenes, se refirió a las Convivir. Sostuvo que ese decreto que les dio vía libre fue obra de César Gaviria y que “Samper también lo avaló”. Sin embargo, enfatizó en que fue Álvaro Uribe quien finalmente lo aplicó.
Por otra parte, defendió a Beatriz Gómez, esposa del ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, a quien señalan de intervenir en un contrato para llevar un busque hospital al Amazonas.
“Una indolente funcionaria, por dárselas de que pelea con la esposa del ministro, no firmó el contrato con la Armada. La Armada no es una entidad privada, ahí no hay corrupción”, dijo.
Los llamados del presidente Petro
Durante el Consejo de Ministros, el presidente Petro hizo un llamado a su gabinete para trabajar en proyectos prioritarios para este 2025.
En este contexto, destacó la iniciativa Colombia solar, enfocada en la instalación de paneles solares en los techos para darle solución a las tarifas de energía.
También hizo hincapié en temas como defensa nacional, aviones y ciberseguridad, así como
agua potable para toda Colombia, con prioridad en Quibdó, Tumaco, Buenaventura, Urabá y Córdoba.