• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
Portada Portada

Centrales obreras y Acopi lanzaron sus cartas sobre la mesa en el pulso por el salario mínimo de 2025

Este viernes se vuelven a reunir trabajadores y empresarios en la mesa de concertación. La idea es ponerse de acuerdo antes del 15 de diciembre, cuando vence el primer plazo para lograrlo.

Por La Lupa News
11 diciembre, 2024
en Negocios, Poder, Portada
Centrales obreras y Acopi lanzaron sus cartas sobre la mesa en el pulso por el salario mínimo de 2025

Bogotá D.C., 11 de diciembre de 2024. La puja por el salario mínimo de 2025 comenzó en firme con las cifras de los trabajadores y de Acopi, quienes destaparon sus cartas sobre la mesa y se lanzaron con propuestas del 12% y del 5,2%, respectivamente.

El aumento del salario mínimo es clave para más de 22,8 millones de colombianos en edad productiva, de los cuales más de diez millones no alcanzan siquiera a tener ingresos mensuales de un salario mínimo, según datos del Ministerio de Trabajo. Es decir, la informalidad es muy alta en Colombia. 

En el país hay más de 3,3 millones de personas que ganan un salario mínimo mensual, más de 5,3 millones ganan un poco más del salario mínimo, en el rango de dos salarios están 2 millones de empleados y 929.884 trabajadores ganan más de cuatro salarios mínimos. 

El Comando Nacional Unitario, que representa a los trabajadores, solicitó un aumento en dinero de $156.000 mensuales (12%), cifra que llevaría el salario mínimo legal a $1.456.000 para 2025. Y también del 12% para el auxilio de transporte.

Rodolfo Correa, presidente de Acopi.
El presidente de Acopi, Rodolfo Correa, lanzó la propuesta de un incremento del salario mínimo del 5,2%. Foto: Ministerio de Trabajo

La propuesta de Acopi

La Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) se lanzó al ruedo con una propuesta de aumento de 5,2%, lo que representaría un ajuste de $67.600 en el mínimo mensual, quedando en $1.367.600 en 2025.

El presidente de Acopi, Rodolfo Correa, justificó su propuesta en el contexto económico nacional e internacional, la inflación reportada por el DANE para el mes de noviembre que fue de 5,20% y la proyección de crecimiento económico que estaría por el orden de 1,9% para este año. 

Fabio Arias, presidente de la CUT, calificó la propuesta de Acopi como ilegal y dijo que el aumento salarial no solo debe depender de la inflación, sino también de la productividad, el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la participación activa de los trabajadores en la economía.

Jaime Alberto Cabal y Bruce Mac Master.
Jaime Alberto Cabal, Fenalco, y Bruce Mac Master, Andi, dijeron que tienen voluntad de concertación. Foto: Ministerio de Trabajo.

Si bien la Andi y Fenalco no llevaron una propuesta a la mesa, los presidentes de esos gremios manifestaron su deseo de concertación. 

Bruce Mac Master, de la Andi, dijo que le pidieron a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, que se haga “el ejercicio de concertación, que no es sencillo y que requiere de buena voluntad, de buscar acercamiento y dar razones que nos permitan avanzar”.

Por su parte, Jaime Alberto Cabal, presidente de Fenalco, manifestó que “la propuesta de los gremios está clara y es considerar la máxima posibilidad de llegar a una concertación, expresando la voluntad de todos y es algo que le conviene a Colombia”.

El viernes se volverá a reunir la mesa de concertación salarial.
La ministra Gloria Inés Ramírez dijo que avanzará en reuniones bilaterales y multilaterales en busca del acuerdo. Foto: cortesía Mintrabajo.

A su turno, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó la reunión de la mesa de concertación de importante y extraordinaria y dijo que van a seguir trabajando “con mucha intensidad estos días, para que el próximo domingo, ojalá podamos anunciarle al país que hay acuerdo”.

El domingo 15 de diciembre se vence el primer plazo legal para que empresarios y trabajadores se pongan de acuerdo sobre el incremento del salario mínimo para el año 2025. El ministerio de Trabajo buscará avanzar en acercamientos bilaterales y multilaterales para lograrlo.

“De manera rigurosa y responsable avanzaremos para que podamos decirle a los colombianos que hay un acuerdo, que permite que el costo del salario mantenga su valor adquisitivo y responda a los criterios de la Constitución”, precisó la ministra Gloria Inés Ramírez.

Tags: AcopiAcuerdoAndiCentrales obrerasFenalcoMesa de concertaciónMintrabajoPujaPulsoSalario mínimo
EnvíarCompartido4Tweet3Compartido1

RelacionadoPublicaciones

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

El movimiento político anunció que no escogerá a su candidato a la Presidencia el próximo 26 de octubre como estaba previsto.

Congreso descarta revivir votación de la consulta popular, que se hundió la semana pasada

Congreso aprueba, en primer debate, el Presupuesto general de la Nación

El Gobierno se apunta una victoria en el Legislativo, luego de que las comisiones económicas de Senado y Cámara llegaron a un acuerdo que permitió la aprobación –en primer debate– del Presupuesto general de...

Cadena de sismos en Venezuela: el más potente tuvo una magnitud de 6.3

Cadena de sismos en Venezuela: el más potente tuvo una magnitud de 6.3

Una noche movida vivieron los venezolanos al final de este jueves, 25 de septiembre. Cinco movimientos telúricos se registraron en el vecino país, con bastante fuerza, para generar pánico entre la población....

La JEP, sin plata para implementar las dos recientes sentencias: pide que le asignen más recursos

La JEP, sin plata para implementar las dos recientes sentencias: pide que le asignen más recursos

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) hizo un llamado urgente al Gobierno para que gire los recursos que le permitan implementar las sanciones al exsecretariado de las Farc y a los...

Últimas Noticias

Identifican a hombre que fue hallado incinerado al interior de un carro en Valle del Cauca

Asesinan a dos hombres y uno más resulta herido en el Catatumbo, Norte de Santander

Manager B-King

Manager de B-King publica último video del cantante con inquietante mensaje

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
Diego Londoño

La historia de Diego Londoño, quien fue localizado gracias a un video de TikTok tras varios años desaparecido

Violento robo en reconocida pastelería de Bogotá: operativo permitió la captura de un asaltante

Violento robo en reconocida pastelería de Bogotá: operativo permitió la captura de un asaltante

Capturan a hombre que presuntamente abusó de una menor en un jardín de Soacha

Por presunta golpiza a su pareja, capturan al hijo de ‘Papá Pitufo’

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Identifican a hombre que fue hallado incinerado al interior de un carro en Valle del Cauca

Asesinan a dos hombres y uno más resulta herido en el Catatumbo, Norte de Santander

Manager B-King

Manager de B-King publica último video del cantante con inquietante mensaje

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Once Caldas recibe críticas por celebrar antes de su eliminación en la Copa Sudamericana

Once Caldas recibe críticas por celebrar antes de su eliminación en la Copa Sudamericana

Identifican a hombre que fue hallado incinerado al interior de un carro en Valle del Cauca

Asesinan a dos hombres y uno más resulta herido en el Catatumbo, Norte de Santander

Manager B-King

Manager de B-King publica último video del cantante con inquietante mensaje

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Pacto Histórico aplaza elección de candidato presidencial y prioriza consulta legislativa

Once Caldas recibe críticas por celebrar antes de su eliminación en la Copa Sudamericana

Once Caldas recibe críticas por celebrar antes de su eliminación en la Copa Sudamericana

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Ambiente
  • Arte & Cultura
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comida
  • Deportes
  • Economía
  • En Vivo
  • Gaming
  • Historias
  • Libros
  • Mundo
  • Música
  • Opinión
  • Página de ejemplo
  • Películas
  • Política
  • Política
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Salud & Fitness
  • Tecnología
  • Viajes & Turismo

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.