El exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, anunció este lunes 27 de octubre en sus redes sociales que se lanzará al ruedo de la candidatura presidencial del 2026, por medio de firmas. Según informó, su comité tendrá un nombre muy particular.
“Hoy inscribiré mi comité de firmas a la presidencia de la República: Reset total contra narcos y los corruptos. Será una campaña independiente, sin partidos ni jefes políticos”, escribió el precandidato presidencial.
Dado el inconveniente que tuvo en la consulta presidencial del Pacto Histórico, al que tuvo que declinar por inconvenientes jurídicos y estratégicos y en el que iba a participar junto al senador Iván Cepeda y la exministra de Salud Carolina Corcho, decidió emprender su candidatura en solitario.
Este anuncio lo hizo un día después de la consulta del Pacto Histórico en donde quedó, sin haber participado, en el tercer puesto con el 6.14% de los sufragios.
¿Cómo participar con firmas?
Para poder validar su candidatura, Daniel Quintero deberá, según la ley 996 del 2005, presentar el 3% de los votos válidos obtenidos en la vuelta presidencial del 2022. Por ello, para la elección deberá entregar 630.000 firmas válidas hasta el 17 de diciembre del 2025.
Una vez obtenidas, la Registraduría Nacional del Estado Civil tendrá hasta el 21 de enero del próximo año para validarlas y determinar si cumplen con los requisitos establecidos por la ley.
¿Por qué Daniel Quintero pidió retirar su nombre para la consulta por el Pacto Histórico?
Aunque el exalcalde de Medellín Daniel Quintero apareció en el tarjetón de la pasada consulta, el exfuncionario solicitó que su nombre fuera retirado. Esto se generó debido a que no podría participar en una posible elección interpartidista del Frente Amplio, el 8 de marzo del 2026.
“El CNE mató la consulta del Pacto Histórico al convertirla, en contra de nuestra voluntad, en una consulta interpartidista para evitar que podamos participar en la consulta del frente amplio. No vamos a caer en la trampa”, sentenció.
Además, denunció irregularidades en los tarjetones. Para salirle al paso a todos esos inconvenientes, Daniel Quintero apuntará a ir directamente hacia la búsqueda de las presidenciales de mayo 2026, donde aspira a ser reconocido como un candidato independiente sin ataduras y como un contrincante fuerte para luchar por la presidencia de la República.













