La tensión vuelve a sobrevolar el Caribe. Dos bombarderos B-1B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos realizaron el lunes un llamativo recorrido frente a las costas de Venezuela, de acuerdo con los registros del portal Flightradar24. Esta maniobra se suma a una serie de despliegues recientes que han encendido las alarmas en Caracas.
Los aviones supersónicos de largo alcance despegaron desde Dakota del Norte y avanzaron en vuelo paralelo a la línea costera venezolana antes de desaparecer del radar. Según analistas militares, se trataría de una nueva señal de presión de Washington en su campaña contra organizaciones vinculadas al narcotráfico en la región.
No es un episodio aislado. La semana pasada, otro bombardero B-1B sobrevoló la misma zona y días antes lo habían hecho aeronaves B-52, reforzando la presencia militar estadounidense en un punto estratégico del continente.
El movimiento viene acompañado de un despliegue mayor: el portaaviones USS Gerald R. Ford se dirige hacia América Latina, mientras que diez cazas furtivos F-35 fueron enviados a Puerto Rico y siete buques de la Marina patrullan el Caribe en operaciones que Estados Unidos presenta como lucha antidrogas.
Desde septiembre, Washington afirma haber neutralizado al menos diez embarcaciones vinculadas al tráfico ilícito, incluyendo nueve lanchas rápidas y un semisumergible. Según cifras recopiladas por AFP, las acciones dejaron 43 muertos. Sin embargo, hasta ahora no se han presentado pruebas concluyentes de que estos objetivos estuvieran relacionados con el contrabando de narcóticos.
#ATENCIÓN | Sigue la tensión en el Caribe: Dos bombarderos B-1 de EE. UU. sobrevolaron la costa de Venezuela pic.twitter.com/THSUfhcBWp
— Red+ Noticias (@RedMasNoticias) October 27, 2025
Las consecuencias políticas no se han hecho esperar. El gobierno de Nicolás Maduro acusa a Estados Unidos de buscar derrocarlo y de “fabricar una guerra” en la región. Para Venezuela, estas maniobras no son simples operativos de seguridad, sino un mensaje directo contra el chavismo y su permanencia en el poder.













