• En Vivo
  • En Vivo
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
  • Colombia
  • Política
    • Política
    • Economía
  • Deportes
  • Mundo
  • Historias
  • Música
  • Opinión
Portada Colombia

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

En lo que va de 2025, el 67% de las personas reconocen el consumo del ‘Tusi', lo que representa un alto riesgo para la población.

Por Mónica Tatiana Rodríguez Vargas
27 octubre, 2025
en Colombia
Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Hay alarma en Bogotá por incremento en consumo de sustancias sintéticas. Foto: Freepik

Bogotá enfrenta una nueva alerta en materia de salud pública, pues en lo que va del año 2025 se registraron más de 11.300 casos de consumo de sustancias psicoactivas, según datos del sistema de vigilancia epidemiológica VESPA.

Esta cifra genera preocupación, pues de acuerdo con este sistema de información, es el ‘Tusi’ o ‘cocaína rosada’ el que más ha tenido crecimiento en el consumo, pues aumentó en un 50% entre el 2023 y 2024. 

Según el informe, las localidades más afectadas por concentrar el mayor número de casos son Kennedy, Bosa, Engativá, Puente Aranda y Suba.

Para los especialistas en salud pública, el incremento en su consumo implica gravedad, pero se acentúa debido a que se ha normalizado en diferentes espacios como parques, zonas públicas o incluso entornos escolares. 

De acuerdo con las autoridades, estos lugares se han convertido en zonas de venta, facilitando su adquisición. 

“Hoy los parques y el espacio público tengan que ser la oficina del jíbaro, y sobre todo, donde el mundo consume y no pasa nada, absolutamente nada… hay que regularlo”, aseveró Diana Diago, en entrevista a Noticias RCN. 

¿Por qué el ‘Tusi’ es una droga altamente peligrosa?

El ‘Tusi’, según los expertos, es una sustancia sin composición química fija debido a que es elaborada a partir de otras que pueden incluir cafeína, ketamina, éxtasis, benzodiacepinas, opioides e incluso ibuprofeno. 

“Esto no tiene composición fija, y eso hace que sus efectos sean mucho más grandes y mayores”, argumentó Catalina Chávez, psicóloga clínica experta en adicciones.

Debido a que esta droga está compuesta por una mezcla de varias sustancias químicas, su efecto y duración pueden variar, lo que, según conocedores, deriva su peligrosidad. Y reiteran que si se revuelven con otras drogas, puede aumentar el riesgo en la salud por alteración en la conducta y afectación en la salud mental. Además, recalcan los expertos que su consumo prolongado puede ocasionar la muerte.

Tags: Bogotádrogas sintéticas
EnvíarCompartido1Tweet1Compartido

RelacionadoPublicaciones

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

El director del penal, teniente Óscar David Torres, a través de un informe reveló nuevos detalles de la fuga.

Tragedia en Metro de Medellín: carro envistió a cuatro contratistas; uno falleció

Tragedia en Metro de Medellín: carro envistió a cuatro contratistas; uno falleció

Las autoridades aseguran que el conductor implicado en el siniestro tenía primer grado de alcohol.

CTI

Huesos triturados: impactante lo que encontraron las autoridades en una finca de Huila

El operativo fue realizado en el municipio de Palermo.

Muerte de la influencer Baby Demoni: nuevos y reveladores datos

Muerte de la influencer Baby Demoni: nuevos y reveladores datos

Esta información le daría un giro a la investigación y pondría en entredicho los testimonios de su expareja. ¿De qué se trata?

Últimas Noticias

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Publicaciones

  • Tendencia
  • Comentarios
  • Último
asesinato de empresario colombiano en México

Revelan detalles del asesinato de empresario colombiano en México: era dueño de una fábrica de tequila en Jalisco

Presidente Petro aclara si está o no separado de Verónica Alcocer

Presidente Petro aclara si está o no separado de Verónica Alcocer

Surge un nuevo movimiento político llamado 'Fuera'

Surge un nuevo movimiento político llamado ‘Fuera’

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Hay nuevas hipótesis en la desaparición de Valeria Afanador, que ya completa 7 días desaparecida

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Petro le responde a senador de EE.UU. que advierte sobre posible invasión a Colombia

Petro le responde a senador de EE.UU. que advierte sobre posible invasión a Colombia

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Indignación por médicas que grabaron video burlándose de un paciente en hospital

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Se conocen nuevos datos sobre la fuga de ‘El Diablo’ en la cárcel de máxima seguridad de Cómbita

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Alarma en Bogotá por el aumento del consumo de drogas sintéticas

Petro le responde a senador de EE.UU. que advierte sobre posible invasión a Colombia

Petro le responde a senador de EE.UU. que advierte sobre posible invasión a Colombia

  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos

Somos un portal informativo digital, donde el buen periodismo es el insumo principal para contar cada historia, noticia, crónica, reportaje, podcast o entrevista sobre el acontecer diario en Colombia y en el mundo.

Youtube Facebook-f Tiktok X-twitter Instagram Linkedin
Acerca de
  • Correcciones
  • Privacidad
  • Cookies
  • Términos y Condiciones
Links rápidos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
  • Nosotros
  • Publica con Nosotros
  • Políticas & Privacidad
  • Contáctanos
Contáctanos

Calle 127 #16A-76, oficina 402, Bogotá

  • Email: lalupanewsco@gmail.com

©2025 La Lupa News. All Rights Reserved.

Add New Playlist

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

You can find out more about which cookies we are using or switch them off in .

Sin Resultados
Ver Todos los Resultados
  • Ambiente
  • Arte & Cultura
  • Ciencia
  • Colombia
  • Comida
  • Deportes
  • Economía
  • En Vivo
  • Gaming
  • Historias
  • Libros
  • Mundo
  • Música
  • Opinión
  • Página de ejemplo
  • Películas
  • Política
  • Política
  • Política de privacidad
  • Portada
  • Salud & Fitness
  • Tecnología
  • Viajes & Turismo

Copyright © 2024 La Lupa News.

La Lupa News
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.