En medio de la crisis con Donald Trump, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, confirmó que hace años está separado de la primera dama Verónica Alcocer, con quien tuvo una larga relación producto de la cual nacieron dos de sus hijas: Sofía y Antonella.
El mandatario hizo la claridad, luego de que la Casa Blanca decidiera incluirlo a él y a Alcocer, así como a su hijo Nicolás Petro Burgos y al ministro Armando Benedetti, en la Lista Clinton por supuestos vínculos con el narcotráfico.
“Verónica Alcocer está separada de mí hace años, la perjudican gratuitamente”, recaló el jefe de Estado, en una clara defensa de quien fue su compañera sentimental y temeroso de lo que pueda pasar con ella, ahora que Estados Unidos toma medidas serias contra personas cercanas a él.
Añadió el presidente que “ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla (a Verónica) y a mi hijo (Nicolás) de abrirle varios procesos. Es una estrategia electoral”.
Separación de Gustavo Petro y Verónica Alcocer
Desde hace meses se especulaba sobre el posible fin de la relación de la primera dama y el mandatario debido a que, entre otras cosas, casi no se les veía juntos y ella prácticamente desapareció de la Casa de Nariño.
Aunque al comienzo de la presidencia de su ahora exesposo fue muy mediática, varias polémicas terminaron por golpear su imagen y alejarla del Palacio, incluidos sus costosos viajes al exterior y la contratación de un masajista personal.
Petro y Alcocer se conocieron a principios del año 2000, cuando el líder político fue invitado a dar una conferencia en la Corporación Universitaria del Caribe, donde ella estudiaba Derecho. Se casaron el 17 de diciembre de ese mismo año y tuvieron dos hijas.
Verónica ya había tenido un hijo, Nicolás, cuando era adolescente. Petro tiene seis de tres matrimonios: Nicolás Petro Burgos (con Katia Burgos e incluido en la Lista Clinton), Andrés y Andrea (con María Luz Herrán), y Sofía y Antonella (con Alcocer).
En el mismo mensaje en el que confirmó este sábado su separación, el presidente de la república recalcó: “Logran transformar la Lista Clinton, de instrumento contra la mafia, en instrumento político y electoral”. El mandatario ha negado tener algún vínculo con el narcotráfico, delito del que lo acusa Donald Trump.











