Con el arranque de la nueva temporada europea, varios futbolistas colombianos han experimentado cambios significativos en su valor de mercado. Algunos, gracias a sus grandes actuaciones, han incrementado su cotización en Europa, mientras que otros han sufrido caídas notorias por lesiones, bajo rendimiento o falta de continuidad.
Luis Suárez encabeza la lista de los más valorizados
El delantero samario Luis Suárez ha sido una de las revelaciones del fútbol portugués. Tras su paso exitoso por el Almería, Suárez fue fichado por el Sporting de Lisboa, donde rápidamente se consolidó como titular y goleador.
Su actuación estelar con la Selección Colombia, especialmente sus cuatro goles frente a Venezuela en eliminatorias, le dieron un gran impulso. Su valor de mercado aumentó 17 millones de euros, alcanzando los 22 millones, según el portal especializado Transfermarkt.
El volante paisa Richard Ríos continúa en ascenso. Su gran papel en el Palmeiras durante el Mundial de Clubes lo llevó al Benfica, donde mantiene un nivel destacado. Su valor de mercado subió 8 millones de euros, igualando la cifra de 22 millones.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Transfermarkt 🇨🇴 (@transfermarkt.co)
El defensor central Jhon Lucumí ha sido un bastión en la Serie A italiana. Su regularidad y liderazgo lo han llevado a incrementar su cotización en 7 millones de euros, consolidándose como uno de los zagueros colombianos más estables en Europa.
El mediocampista Nelson Deossa, que llegó esta temporada al Betis proveniente de Monterrey de México, también ha aumentado su valor de mercado a su llegada al viejo continente. Su valor ha aumentado en 5,5 millones de euros, lo que es una cifra destacable para su primer año en Europa en pocos meses.
Aunque milita en el fútbol argentino, el defensor colombiano Jhojan Romaña también ha mejorado su cotización internacional, con un incremento de 3 millones de euros gracias a su solidez defensiva y constancia en San Lorenzo.
Luis Díaz y Jhon Durán, los más devaluados en Europa
A pesar de ser figura indiscutible del Bayern Múnich, el guajiro Luis Díaz ha sufrido una devaluación de 15 millones de euros, pasando de 85 a 70 millones. El cambio de liga, de la Premier League a la Bundesliga, habría influido en la reducción, aunque sigue siendo el colombiano más valioso del mundo.
Por su parte, Jhon Jader Durán vive un momento complicado. Tras irrumpir con fuerza en el Aston Villa, las lesiones, la irregularidad y algunos episodios de indisciplina han afectado su progreso ahora en el fútbol turco. Su valor cayó 5 millones de euros, situándose en 35 millones.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Transfermarkt 🇨🇴 (@transfermarkt.co)
Otros futbolistas que han perdido valor de mercado
El mediocampista del Crystal Palace Jefferson Lerma ha perdido protagonismo en Inglaterra y su cotización bajó 4 millones de euros, quedando en 10 millones.
Yaser Asprilla, aunque sigue siendo una de las promesas más interesantes, su rendimiento reciente en España con el Girona no ha estado al nivel esperado. Su valor descendió 3 millones de euros, llegando a 15 millones.
Por su parte, Matheus Uribe, de regreso al fútbol colombiano, sufrió una fuerte caída en su cotización: pasó de casi 3 millones de euros a solo 600.000, producto del cambio de liga y su edad.
Ranking de colombianos más devaluados (2025)
- Luis Díaz (Bayern Múnich) –15,0 M€ / 70,0 M€
- Jhon Jader Durán (Fenerbahce) –5,0 M€ / 35,0 M€
- Jefferson Lerma (Crystal Palace) –4,0 M€ / 10,0 M€
- Yaser Asprilla (Girona) –3,0 M€ / 15,0 M€
- Mateus Uribe (Atlético Nacional) –2,9 M€ / 0,6 M€
El fútbol europeo continúa siendo una vitrina determinante para los jugadores colombianos. Mientras Luis Suárez y Richard Ríos representan la nueva generación en alza, casos como Durán y Díaz demuestran que el éxito en Europa también depende de la constancia, el entorno y la estabilidad deportiva.












