La dirección de la Policía Metropolitana ya cuenta con una nueva directriz. Se trata del brigadier General William Rincón, quien reemplazará al mayor General Carlos Fernando Triana.
En su discurso de posesión, Rincón se centró en la necesidad de recuperar la confianza ciudadana mediante la transparencia y el respeto a los derechos humanos. Esto dijo:
“Un policía no es un ser diferente a cualquier ciudadano. Un policía tiene un hijo que guarda su regreso, una madre que eleva oraciones por su protección, una pareja que enfrenta con fortaleza su ausencia”, expresó al evidenciar el componente humano que hay detrás de un uniforme.
Para el nuevo director de la Policía Nacional, la seguridad juega un papel relevante; por ello, centrará sus esfuerzos en trabajar por devolver a la ciudadanía la tranquilidad que pide a gritos. No obstante, aseguró que es necesario tener el apoyo de Estado para que se pueda cumplir con ese objetivo.
“La seguridad y la convivencia son una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad”, puntualizó. Además, hizo énfasis en la importancia de impulsar mayor inversión social, como una estrategia vital para reducir el conflicto y prevenir la criminalidad.
Rincón reconoció que el flagelo del crimen no tiene fronteras y que está en constante cambio. Por ello, planteó la necesidad de fortalecer la investigación criminal y la cooperación internacional para dar captura a los criminales.
“Se requiere un despliegue operacional integral basado en la inteligencia estratégica y la tecnología predictiva”, sentenció.
Al pensar en la seguridad como un pilar, el general Rincón aseveró que luchará para que la delincuencia ni su poder económico coopten a miembros de la institución. “No vamos a permitir que criminales como ‘Papa Pitufo’ sigan permeando los estamentos y el talento humano de la Policía”, enfatizó.
“No hay palabras que describan ese dolor”, dijo al finalizar su discurso de posesión
Al cierre de su presentación reiteró la necesidad de humanizar la entidad. Y para ello se puso como ejemplo al relatar una parte muy personal y dolorosa de su vida y que corresponde con la muerte de su hijo.
“No hay palabras que describan ese dolor ni consuelo que lo apague; la verdad es una herida silenciosa que late como una campana rota en mi corazón”. Y agregó que es primordial acompañar a las familias de los uniformados asesinados para no olvidar a quienes dieron la vida por el país y para entender su sufrimiento.
“Desde ese dolor, comprendí que cada policía caído, cada familia que sufre, cada niño que espera el regreso de su padre o madre representa una historia que no podemos olvidar”.
¿Quién es el nuevo jefe de la Policía?
El general William Rincón, con más de 30 años en la institución, ha ocupado cargos estratégicos en materia de seguridad, pues fue director de Carabineros, comandante de departamento de Policía del Cesar y director de la Escuela de Oficiales y Niveles Ejecutivos.
Su nominación como director, según los conocedores, va direccionada a generar procesos de transformación institucional y al cambio de imagen que tiene la ciudadanía con la Policía.
 
								
 
                                











