En México crece la indignación por la agresión que sufrió Nicole, una estudiante de 12 años de la Escuela Secundaria No. 324 ‘Alfonso Caso Andrade’, ubicada en la alcaldía Tláhuac, quien fue hospitalizada tras ser atacada con un arma punzocortante dentro del plantel el pasado lunes 13 de octubre.
Según los primeros reportes, la menor había denunciado acoso escolar de manera reiterada ante los directivos y profesores, sin recibir apoyo ni medidas de protección. Las agresiones, que comenzaron en 2023, escalaron recientemente cuando una de las presuntas agresoras habría utilizado un bisturí para herirla. Durante el ataque, también le robaron su celular, dinero y carnet estudiantil. La familia de Nicole denunció que en el ataque participaron varias compañeras de clase, e incluso la madre y la tía de una de ellas. La menor fue trasladada de urgencia al Hospital General de Tláhuac, donde permanece en observación por las lesiones y contusiones que sufrió.La madre de Nicole, Angélica Jiménez, relató cómo ocurrieron las agresiones en contra de su hija de 12 años en la Secundaria Alfonso Caso en Tláhuac, CDMX; padres de familia exigen justicia. #EnUnaHora | #nmásforo | #SiempreEnVivo | #SiempreContigo | Sigue la señal en vivo por… pic.twitter.com/Nqa1HbjzIi
— N+ FORO (@nmasforo) October 21, 2025
La menor había advertido días antes del maltrato sufrido
De acuerdo con su madre, Nicole había advertido días antes sobre las constantes burlas y maltratos que padecía, supuestamente relacionados con su forma de vestir y con los tenis ‘piratas’ que usaba, comprados en el popular mercado de Tepito, en Ciudad de México. La familia presentó una denuncia ante la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México contra el colegio y su personal académico por presunta omisión frente a las alertas previas. Además, acusan a la institución de negarse a entregar las grabaciones de las cámaras de seguridad que habrían captado la agresión.Pronunciamiento de las autoridades competentes
Hasta el momento, la Fiscalía no ha confirmado la apertura formal de una investigación. No obstante, la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México (AEFCM) aseguró que activó los protocolos de atención y mediación establecidos por la Secretaría de Educación Pública (SEP).En un comunicado, la AEFCM señaló que “se actuó de manera inmediata conforme a los protocolos oficiales, privilegiando el diálogo, la mediación y la atención a las estudiantes involucradas”. Además, informó que personal especializado en atención a mujeres, acoso y situaciones de integridad se encuentra acompañando a la comunidad educativa, brindando apoyo psicológico y jurídico. La SEP indicó que su intervención busca garantizar un entorno escolar seguro, promover la convivencia pacífica y prevenir nuevos hechos de violencia escolar. Mientras Nicole continúa su recuperación, su familia exige sanciones ejemplares para los responsables y medidas concretas que eviten que otras niñas vivan lo mismo. “Mi hija pidió ayuda y nadie la escuchó”, afirmó su madre ante los medios.🛑 #NotaInformativa | Con relación a los acontecimientos en la Secundaria No. 324 “Alfonso Caso”, en Tláhuac, informamos que se han determinado medidas inmediatas para garantizar la convivencia escolar y promover un entorno seguro, incluyente y respetuoso para toda la comunidad… pic.twitter.com/zBJZ9PDMCg
— SEP México (@SEP_mx) October 21, 2025













