El asesinato de un empresario colombiano en México ha causado conmoción tanto en ese país como en Antioquia, de donde era originario. Se trata de Edwin Andrés Gómez Mejía, conocido como ‘Bocadillo’, un hombre de 46 años que había construido su fortuna como fundador de la empresa Comercializadora Internacional Cavas Agave Colombia SAS, dedicada a la producción y comercialización de tequila.
El crimen ocurrió el viernes 17 de octubre en el estado de Jalisco, una de las zonas más turísticas y a la vez más golpeadas por la violencia en México. Inicialmente, los medios locales solo reportaron el homicidio de un empresario identificado como “Andrés Gómez”, pero una investigación posterior confirmó que se trataba de Gómez Mejía, reconocido en Medellín por su trayectoria empresarial y por sus relaciones con personalidades del mundo del entretenimiento.
De Medellín a Jalisco: la historia del empresario ‘Bocadillo’
Oriundo del barrio Villa Hermosa, en el oriente de Medellín, Edwin Andrés Gómez había administrado varios negocios en su ciudad antes de expandir su actividad al mercado mexicano. En 2019 registró formalmente su empresa Cavas Agave Colombia SAS, con sede en Medellín y operaciones en México, enfocada en la producción de tequila y licores artesanales.
En redes sociales, el empresario compartía fotografías junto a figuras reconocidas como Nicky Jam, Luis Alfonso y el fallecido Omar Geles, reflejo de su conexión con el medio artístico colombiano. Su vida entre Medellín y Jalisco era conocida por sus allegados, aunque llevaba un perfil relativamente bajo en el país.
Investigadores rastrean posibles amenazas en redes sociales
Aunque las autoridades mexicanas no han revelado los detalles del ataque, las primeras líneas de investigación apuntan a posibles conflictos personales y financieros. En Colombia, los investigadores revisan una serie de mensajes publicados en redes sociales días antes y después del crimen.
Uno de los comentarios que más ha llamado la atención proviene de una mujer quien le habría exigido al empresario el pago de una deuda y lo amenazó con denunciarlo ante la embajada colombiana en México para complicarle su estatus migratorio.
Llamó aún más la atención que la misma mujer publicara un mensaje en redes sociales un día después del asesinato, con un tono que generó suspicacias entre los investigadores:
“Nunca actúes mal o dañes a otra persona porque no sabes quién lo protege. En el mundo espiritual todo se regresa, el universo no se queda con nada”, escribió el sábado 18 de octubre a las 3:07 p.m.
Funeral en Medellín y avance de las investigaciones
Mientras las autoridades mexicanas y colombianas trabajan de manera conjunta para esclarecer el crimen, en Medellín se llevarán a cabo las honras fúnebres de Edwin Andrés Gómez Mejía en el cementerio Fundación Pía Autónoma Cementerios Campos de Paz.
Hasta el momento no hay capturas relacionadas con el caso, pero los investigadores analizan los vínculos empresariales, personales y financieros del empresario, así como los mensajes previos a su asesinato.
El homicidio de ‘Bocadillo’ se suma a una serie de casos recientes de empresarios colombianos asesinados en el exterior, lo que ha reavivado el debate sobre la seguridad de los connacionales que desarrollan actividades comerciales en países con altos índices de violencia organizada.













